Transportes:
- Vuelo Madrid - Atenas i/v. Iberia.
- Vuelo Atenas - Santorini i/v. Ryanair.
- Furgoneta alquiler Santorini. Avis.
- Furgoneta alquiler Atenas. Avis.
Personajes: 7
Total dinero gastado (Transporte incluido): 650€ por persona.
08/11/2015: Madrid - Atenas. Noche en Atenas. Alojamiento en Hotel Arethusa. Reserva por Booking. 180€ (25,7€ p/n).
09/11/2015: Atenas - Santorini. Noche en Fira. Hotel Solaris. Reserva por Booking. 276€. (19,7€ p/n).
10/11/2015: Vista al volcán (20€ p) y atardecer en Oia. Noche en Fira.
11/11/2015: Santorini - Atenas. Noche en Atenas. Alojamiento en Hotel Adams. Reserva por Booking. 160€. (22,8€ p/n).
12/11/2015: Atenas - Delfos - Termópilas - Kastraki (Kalambaka)(418 Km en furgoneta). Noche en Kastraki. Alojamiento en Hotel Tsikeli. Reserva por Booking. 141,95€ (20,2€ p/n).
13/11/2015: Monasterios de Meteora - Atenas. Noche en Atenas. Alojamiento en Hotel Adams. Reserva por Booking. 160€. (22,8€ p/n).
14/11/2015: Acrópolis Atenas. Vuelo de vuelta Atenas - Madrid.
Domingo (08/11/2015)
Llegada al aeropuerto de Atenas a las 15:30. Para llegar al centro cogemos el metro, que en unos 50 minutos nos deja en la estación de Sintagma. El billete se compra en las taquillas antes de bajar a los andenes por 14€ i/v.
Una vez dejadas las maletas en el hotel, que por cierto está bastante bien, nos vamos a comer en algún sitio rápido y a dar una vuelta por la ciudad. Nos sorprende lo tranquila que parece que es y sus muchas terrazas para tomar algo.
Acrópolis |
Lunes (09/11/2015)
Para este día tenemos pensado realizar el Free Walking Tour por la ciudad y luego por la tarde ir de vuelta al aeropuerto para ir a Santorini.
Parlamento |
Zappeion |
Estadio Panathinaiko |
El tour estuvo bien. Sin llegar a ser una maravilla da unas nociones básicas sobre la capital y se pasa por algunos de los sitios más representativos, eso si, sin llegar a entrar a ninguno por los que se paga entrada.
Puerta de Adriano |
Después del pateo comimos en un sitio que nos recomendó la guía del tour. El Diporto Agoras. Podemos decir que se trata del sitio mas auténtico en el que hemos comido. Un 10 por la recomendación.
Comilona |
Sin carta de por medio y casi sin mediar palabra nos ponen en la mesa ensalada, fabes, garbanzos, sardinas y chuletas de cerdo a compartir. Eso, más unas jarrillas de vino de resina por 70€. A reventar por 10€ por persona. Por opiniones vistas en tripadvisor parece que ese es el precio por ser turista, pero vamos que está de lujo.
Por la tarde vuelta al aeropuerto en metro y vuelo a Santorini donde llegamos sobre las 19:15. Cogemos la furgoneta de alquiler y nos vamos hacia el hotel en Fira. Después de dar unas vueltas nos tocó preguntar para encontrarlo porque no había manera.
El hotel muy bien. Dejamos las maletas y nos dimos una vuelta. En Fira, por la noche, está casi todo cerrado. No nos imaginamos cómo puede estar en temporada alta pero a estas alturas del año está bastante desangelado.
Gyros |
Hay varios bares de copas abiertos. El más animado es el 2 Brothers, pero el ambiente no nos moló y mucho menos las copas (infames) que nos pusieron. Una vez más se confirma; fuera de España, viva la cerveza.
Martes (10/11/2015)
Hoy por la mañana toca excursión en barco al volcán y baño en sus aguas calientes sulfurosas. Los billetes de la excursión los compramos en nuestro hotel, por 20€ y se supone que dura unas 3 horas.
Fira desde el teleférico |
Para llegar al puerto de Fira optamos por el teleférico. Otras opciones son bajar las escaleras andando o en burro. Precio del billete: 5€ ida.
Puerto de Fira |
El barco zarpa a las 11:00. Después de un corto y tranquilo trayecto el barco nos deja en la isla de Nea Kameni.
Zarpando desde Fira |
Sin más explicaciones por parte de nadie del barco y con la gente algo perdida empezamos a andar por el camino marcado.
Yendo hacia el volcan. Fira al fondo |
Cerca de la cima se puede ver alguna fumarola, pero la verdad es que la falta de información (ni un solo cartel explicativo) le quita bastante interés al asunto. Dónde este nuestro Timanfaya en Lanzarote que se quite esto.
Vistas desde la cima |
Más vistas |
De vuelta en el barco y una vez todos a bordo volvemos a zarpar. Para al otro lado de la isla y nos informan de que nos podemos bañar. El agua si que es verdad que, aunque fresca, se va calentando según te acercas a algunos puntos de la orilla.
Tras aproximadamente 20 minutos en el agua nos dicen que volvamos al barco y regresamos al puerto.
Por lo que cuesta la excursión, la verdad es que deja bastante que desear y está lejos de considerarse imprescindible como la recomiendan en muchos sitios.
Por la tarde rumbo a Oia, a disfrutar de su atardecer. En el hotel nos recomiendan que estemos aproximadamente desde las 16:30, ya que sobre las 17:15 se mete el sol.
Oia |
Estampa típica de Oia |
Oia nos parece un pueblo más bonito que Fira y mucho más auténtico. En el mirador nos juntamos unas 100 personas a disfrutar de la puesta del sol y la verdad es que es bonita.
Atardecer |
De vuelta en Fira, cenamos en el restaurante Naoussa. Las cervezas caras pero la comida muy rica y abundante. 189,30€ el total de la factura.
Albóndigas |
Cuenta |
Miércoles (11/11/2015)
Antes de ir al aeropuerto por la tarde nos queremos pasar por dos de las playas más famosas de Santorini: La Playa Roja y la Playa de Kamari, situadas las dos al sur de la isla.
La Playa Roja está situada cerca del pueblo de Akrotiri. Para llegar a ella no hay problema ya que esta bastante bien señalizada. Hay que dejar el coche en un pequeño aparcamiento y andar 5 minutillos por un sendero. Más que playa es una cala. Bonita y con el agua bastante clara.
Playa Roja |
Tras un baño nos dirigimos a la Playa de Kamari. Ésta si que se trata de una playa de arena como tal y es bastante grande.
Playa de Kamari |
Tras comer en la playa ponemos dirección al aeropuerto y volvemos a Atenas.
Jueves (12/11/2015)
Día intenso de carretera que tenemos por delante con paradas en Delfos, Termópilas y destino final en Meteora.
Ponemos rumbo a Delfos. Tras salir de Atenas, nos damos cuenta de que el viaje se va a hacer largo. Las carreteras son bastante malas. Muchas curvas, semáforos y radares.
Además la conducción de los griegos tampoco ayuda mucho. En los adelantamientos el coche que va a ser adelantado se echa al arcén y el que adelanta pasa por donde quepa comiéndose linea continua y lo que haga falta.
Una vez en Delfos sorpresa. Es huelga general en Grecia y está todo cerrado. No nos queda más que ver las ruinas de lejos y seguir camino.
Valle del río Pleistos |
Delfos |
La carrera sigue siendo muy mala y llegamos a las Termópilas ya de noche.
Del desfiladero dónde se libro la famosa batalla de los espartanos nada queda ya debido a la retirada del mar, como se indica en el cartel explicativo que hay.
Nos hicimos unas fotos en el monumento a Leónidas y seguimos camino.
Monumento a Leónidas |
Tras otro tramo infame de carretera, llegamos a nuestro hotel en Kastraki sobre las 23:00. Gran error haber elegido la nacional y no la autopista para nuestro viaje. Se hacen menos kilómetros pero el viaje es muchísimo más pesado.
El hotel bastante bien. Muy limpio y moderno. Desde la terraza podemos ver cómo se alzan en la noche las enormes columnas rocosas dónde se asientan algunos monasterios.
Por recomendación de la gente del hotel cenamos en el único bar que hay o está abierto en el pueblo. Una braseria donde cenamos bastante bien y barato. 90€ los 7 personajes.
Chuletón |
Cuenta |
Viernes (13/11/2015)
Unos de los días más señalados. Los Monasterios de Meteora.
Meteora significa "suspendido en el aire" o "rocas en el aire" y cuando te encuentras allí te das cuenta de que el nombre está bien puesto.
Monasterio de Varlaam |
Localizados en la llanura de Tesalia, el primero de ellos data del siglo XIV y son realmente impresionantes. Lo más bonito que vimos en Grecia y uno de los lugares más bonitos que hemos visto sin duda.
Monasterio de San Nicolás |
El dueño del hotel nos recomendó visitar el monasterio de El Gran Meteroro, y continuar camino hacia el monasterio de San Esteban, parando en los miradores que hay y subiendo al monasterio de la Santísima Trinidad si tenemos fuerzas.
Gran Meteoro |
Dentro del Gran Meteoro |
Monasterio de Varlaam |
Kastraki |
San Nicolás, Gran Meteoro, Varlaam y Rousanou |
Santísima Trinidad |
San Esteban |
Sobre las 14:00 ponemos rumbo a Atenas, esta vez yendo por la autopista dónde el viaje aunque pesado se hace mucho más cómodo.
Sábado (14/11/2015)
Para nuestro último día de viaje dejamos la visita a la Acrópolis.
La entrada son 12 euros y además de la Acrópolis da acceso para varios recintos como el museo o la biblioteca durante los siguientes 4 días.
Teatro de Dionisio |
Odeón de Herodes Ático |
Recomendamos realizar la visita con una audioguía o, al menos, con una guía en papel de las de toda la vida, porque nosotros fuimos sin nada y nos perdimos bastante, pareciéndonos el asunto bastante soso.
Propileos |
Templo de Atenea Niké |
Erectión |
Partenón |
Partenón y Erection |
Restauración perenne |
Vistas desde arriba |
Tras dos horas y teniendo algo de tiempo antes de ir al aeropuerto nos acercamos al Templo de Zeus.
Acrópolis desde el Templo de Zeus |
Templo de Zeus |
Conclusión
Grecia mola. Sus gentes, la comida, el clima...
Los griegos se esfuerzan por hacerse entender en inglés con lo que no hay problema en la comunicación aunque sólo lo chapurrees un poco.
La comida barata y la cerveza también, quitando en alguna zona hiperturística claro.
Como punto más flojo del país, pondríamos esas carreteras de mil curvas y radares a 50 cada 20 metros donde se nos hizo eterno el viaje.
De lo que hemos visto catalogaríamos como imprescindible Meteora con sus monasterios. De esas estampas que guardas en tu cabeza y seguramente nunca olvides.
Santorini nos decepciono un poco y creemos que le falta para ser catalogado como uno de los pueblos más bonitos del mundo como hemos visto en algunos sitios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario