domingo, 15 de junio de 2014

Guadarrama - Circular Siete Picos

Ubicación: Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (Puerto de Navacerrada , Madrid)
Fecha: 14/06/2014
Referencias:
Guadarrama. 50 Excuersiones fáciles. Editorial Desnivel
Wikiloc


Mapa

Ver Guadarrama - Circular Siete Picos en un mapa más grande


Viernes por la noche. España ha palmado contra Holanda en el mundial. Para quitarnos el mal sabor de boca quedamos a la mañana siguiente para hacer uno de los pateos más típicos de la sierra.

Además estamos de estreno doble. Por un lado, el libro "Guadarrama Parque Nacional. 50 excursiones fáciles" de la editorial Desnivel del que esperamos sacar nuevas ideas para nuestros pateos.

Por otro lado, estrenamos móvil nuevo. Algo mejor que el anterior y dónde vamos a probar el OruxMaps, aplicación que permite ver mapas y meter tracks de rutas. Vamos, como un GPS.

Llegamos al Puerto de Navacerrada, lugar donde empieza el pateo casi a las 11:00 de la mañana. Nos dirigimos a la pista asfaltada que sale a mano izquierda tras pasar el restaurante Dos Castillas.

Dejamos atrás el Dos Castillas

Primeros metros y primer problema. El lugar donde parece que empieza la ruta, la pista de esquí, está cerrada con una gran valla y no se puede pasar. No le damos muchas vueltas y optamos por hacer la ruta al revés. Es decir, seguimos las indicaciones hacia el Camino Schmid.

Vamos ascendiendo por la pista asfaltada. Llegando al albergue militar la ruta gira a la izquierda y ya se convierte en una pista de tierra. El famoso camino de Schmid. Imposible perderse. Bastante gente y muy bien delimitado, discurre por la ladera a la sombra de los pinos.

Albergue militar

Indicaciones

Por el vamos echando algún vistazo al OruxMaps. El programa promete. Se puede seguir la ruta perfectamente y el mapa es muy detallado. Además el tamaño de la pantalla y el manejo táctil son granes ventajas respecto al GPS tradicional.

Camino Schmid

Nuestro destino es la pradera del Ventoso, a la que llegamos a las 11:45.

Pradera del Ventoso

Desde la pradera toca ascender hasta el segundo pico. La ruta, aunque sea la de los 7 picos realmente deja al primero, llamado Majalasna, de lado por encontrarse alejado del resto.

Hay varios caminos para ascender pero todos conducen más o menos hasta el segundo pico. La ascensión es algo dura por lo que es mejor tomársela con calma. En unos 10 minutos estamos arriba. Las vistas empiezan a recompensar el esfuerzo.

Subida

Llegando al final de la subida

Final de la subida

Trepamos hacia el segundo pico. Vemos Peñalara al fondo y si nos giramos un poco más el resto de la cordada de picos con la Bola del Mundo al fondo. Realmente bonito.

Panorámica desde el 2º Pico

Resto de picos desde el 2º  Pico

Reemprendemos el camino. Pasamos por el tercer, cuarto y quinto pico, pero sin subir a ellos.

5º Pico

Están todos muy cerca y en unos 20 minutos estamos trepando al sexto pico.

Trepada al 6º Pico

5º Pico visto desde el 6º

Desde aquí se ve el séptimo pico con su vértice geodésico.

7º Pico desde el 6º

La trepada al séptimo pico también es muy fácil. Es el momento de disfrutar de la vista.

Trepada al 7º Pico

Panorámica desde el 7º Pico

Hacemos un descanso para comer y continuamos la marcha. Ya solamente queda ir descendiendo hasta el puerto de Navacerrada.

Descendiendo hacía el Puerto

Vamos siguiendo el camino y llegamos a la pradera al lado del Alto del Telégrafo.

Pradera de Siete Picos

En unos 15 minutos más estamos ante la Virgen de las Nieves que casi nos saltamos y solamente nos dimos cuenta al mirar hacia atrás.

Virgen de las Nieves

Iniciamos ya el descenso final por un camino que discurre paralelo a la pista de esquí y que desemboca finalmente en el Puerto de Navacerrada.

Puerto de Navacerrada

Últimos metros

Fin de la ruta

Han sido en total 10.48 Km. en algo menos de 4 horas.


Conclusiones
Pateo que nos ha molado bastante. Relativamente fácil y muy bien señalizado, en algunos tramos hay varias alternativas pero al final todas llevan al mismo sitio. Buenas vistas sin mucho esfuerzo y con alguna trepada divertida a los picos. La parte de la subida desde la pradera del Ventoso hasta el segundo pico nos dejo sin aliento, pero quitando esto, el resto del camino se hace muy agradable.

Decir también, que en las fechas en las que estamos y a pesar de que parte de la ruta se desarrolla bajo pinos, si no hubiera corrido un poco de aire, hubiésemos pasado bastante calor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario