domingo, 18 de mayo de 2014

Guadarrama - Circular La Barranca - La Maliciosa - Bola del Mundo

Ubicación: Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares (Navacerrada, Madrid)
Fecha: 18/05/2014
Referencias: Wikiloc


Aprovechando el buen tiempo nos proponemos subir a dos de las cimas mas emblemáticas de la sierra madrileña: La Maliciosa y la Bola del Mundo. Después de rebuscar por internet optamos por hacer esta ruta circular que tiene su punto de salida en el valle de La Barranca, una de las zonas más bonitas del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.


Mapa

Ver Navacerrada - Circular La Barranca - La Maliciosa - Bola del Mundo en un mapa más grande

 
La ruta comienza en el aparcamiento del hotel La Barranca. Para llegar a él hay que ir por la M-607, llegando desde Cerceda, y poco después de dejar atrás una rotonda que nos indica el desvío a Navacerrada a mano izquierda y camino rural a la derecha, parte una pequeña carretera a mano derecha. El acceso está indicado con señales de Parque de Bomberos, el parque de arborismo De Pino a Pino y la de la propia área recreativa Valle de la Barranca.

Cuidadito con el GPS, porque a nosotros nos la lío mandándonos por el camino rural indicado en la rotonda, siendo éste una pista de tierra de unos 2 km bastante pesada para hacerla en coche.

Llegamos al parking cerca de las 11:30 y aunque había bastante gente dejamos el coche sin problemas. Una vez preparados empezamos a andar por una pista de tierra.

Aparcamiento

Dejamos atrás los embalses del Pueblo de Navacerrada primero y el del Ejército del Aire después.

Embalse Pueblo de Navacerrada

En el embalse del Ejército del Aire nos quedamos con una bonita estampa. El pico de la derecha es El Peñotillo.

Embalse Ejército del Aire

Un poco mas adelante pasamos por el área temática Las Vueltas y el parque De pino a Pino.

Como a unos 10 minutos en una curva a la izquierda, dejamos la pista de tierra y atajamos de frente por un sendero, siguiendo las marcas blancas y amarillas del PR-26 que va paralelo al río Navacerrada.

Abandonamos la pista

Señalización PR

Volvemos a desembocar en la pista de tierra a la altura de la fuente de Mingo, donde llenamos nuestras cantimploras.

Fuente de Mingo

Justo detrás de esta fuente desemboca el PR-17, que será el camino por el que volvamos. Sin embargo ahora seguimos avanzando por el PR-26. Continuamos por la pista hasta que tras una curva a la izquierda, la dejamos definitivamente. El camino que está perfectamente señalizado asciende hasta la fuente de La Campanilla que hace honor a su nombre por el tintineo de la campanilla que en ella hay.

Dejamos la pista hacia la fuente

Fuente de la Campanilla

Desde aquí en continuo ascenso y siguiendo las marcas blancas y amarillas nos adentramos en un pequeño valle formado por el arroyo Regajo de Pez.

Seguimos ascendiendo

Peñas de la Barraca

Remontamos el río hasta empalmar con el Regajo del Cancho Negro, última parte de la subida y quizá la más dura que nos llevará hasta el Collado del Piornal.

Remontamos el arroyo

Lo que vamos dejando detrás

Llegando al collado ya asoman a nuestra izquierda las antenas de la Bola del Mundo.

Asoman las antenas

Después de más o menos hora y media desde la fuente de La Campanilla llegamos al collado.

Collado del Piornal

A un lado el camino que sube hacia La Maliciosa, al otro la Bola del Mundo.

Mirando hacia la Maliciosa

Mirando hacia la Bola del Mundo

Nuestro primer destino es La Maliciosa así que seguimos andando. El camino tanto por la gente como por las marcas sin pérdida.


Hacia La Maliciosa

Por el camino, en una asomada vemos el aparcamiento donde hemos dejado el coche. Realmente impresiona lo que hemos subido.

Abajo el aparcamiento

Tras media hora de marcha estamos en la cumbre de La Maliciosa (2227 metros). Buenísimas vistas.

Cima de La Maliciosa

Bola del Mundo desde Maliciosa

El hambre empieza a apretar por lo que descendemos de nuevo hacía el collado para comer allí.

Ascenso hacia la Bola del Mundo

Con nuevas fuerzas emprendemos la marcha. Esta vez hacia la Bola del Mundo. En poco más de media hora estamos en el vértice geodésico. 2265 metros de altitud.

Vistas desde el vértice

Estación

Maliciosa desde Bola del Mundo

Rodeamos la estación y nos dirigimos hacia el norte, donde hay un pirulo metálico que en realidad es un panel explicativo de las montañas que nos rodean.

Panel explicativo

Peñalara

Comenzamos el descenso, por la pista asfaltada hasta dar en una curva a mano izquierda con las marcas blancas y amarillas del PR que nos llevará de vuelta hacia La Barranca.

En este punto se deja la pista

Dejando la Bola del Mundo y La Maliciosa a nuestras espaldas y el puerto de Navacerrada a nuestra derecha vamos bajando y metiéndonos en el valle.

Vamos descendiendo

Puerto de Navacerrada

La Bola del Mundo a la izquierda y La Maliciosa a la derecha:

A nuestras espaldas

El camino no tiene pérdida. En cierto punto hace un giro brusco a la izquierda y el descenso se hace cada vez mas pronunciado. Vamos hacia la Garganta del Infierno y el sonido del arroyo de Peña Cabrita que discurre por ella nos hace compañía mientras bajamos.

Giro brusco hacia la izquierda

Bajamos en zig-zag

Las vistas del valle son muy bonitas

Cabras comiendo

Transcurridos 40 minutos desde que dejamos la pista asfaltada nos introducimos en el pinar, donde ya el camino es más llano.

De nuevo en el pinar

En otros 10 minutos enlazamos de nuevo con la pista de tierra.

Llegando a la pista de tierra

Para atajar seguimos las marcas del PR-17 hasta desembocar por fin en la fuente de Mingo.

Fuente del Mingo

Tras descansar un poco en la fuente en otros 45 minutos estábamos de vuelta en el aparcamiento. En total han sido algo más de 14 kilómetros hechos en unas 7 horas y media.


Conclusiones
Ruta más que recomendable por la sierra de Madrid. Si bien se puede hacer algo dura, el esfuerzo merece la pena.

En cuanto a la señalización, en el valle de La Barranca confluyen los PRs 17 y 26. Siguiendo las marcas y con un poco de sentido común no tuvimos ningún problema estando lo caminos bien marcados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario