sábado, 1 de febrero de 2014

Madrid - Bares/Restaurantes

En esta entrada vamos a hacer un recorrido por los que consideramos los mejores bares (y algún que otro restaurante) donde aplacar las hambres y refrescar el gaznate por el centro de Madrid. Seguro que nos dejamos muchos en el tintero, pero estos son los que por ahora, más nos han gustado.


Mapa

Ver Madrid - Bares/Restaurantes en un mapa más grande


Petisqueria
Dirección: Calle Churruca, 6.
Opinión: Situado al ladito de la plaza de Tribunal. Para ir directamente con el estómago vacío. Suele haber bastante gente. Brutal.

Esta ronda 5,25€


Casa Julio
Dirección: Calle de la Madera, 37
Opinión: Situado en Malasaña, hay que probar sus croquetas variadas. Buena relación calidad/precio. En las horas punta se puede llenar bastante.

Carta de Casa Julio

Esta ronda fueron 9,10€


La Ardosa
Dirección: Calle Colón, 13.
Opinión: En el barrio de Malasaña se encuentra la séptima taberna más antigua de Madrid. Su tortilla de patatas es excelente aunque no la mejor de la ciudad. Se llena muchísimo y la bebida es un poco cara. Se puede pasar por debajo de la barra hacia la parte de atrás que suele estar mas despejada.

Cuenta de La Ardosa


El Palentino
Dirección: Plaza Carlos Cambronero, 1.
Opinión: Bar mítico situado en la zona de Malasaña.  Y es que ya lo decían los Siniestro Total: "...vamos a Kwai y al Berberecho y al Palentino y a lo hecho pecho...".
El pepito de ternera a 2,50€. 2 cubatillas y una cerveza 7,50€.  Vamos, 100% recomendable.


El Tigre
Dirección: Calle de las Infantas, 30.
Opinión:  Muy cerquita de la estación de metro de Gran Vía. El rey en cantidad que no en calidad. Suele haber bastante gente.

Esta ronda 5€


La Campa y La ideal
Dirección:  Calle Botoneras
El bocadillo de calamares de ha convertido en el bocadillo más típico de Madrid. En cualquiera de estos dos bares, situados uno al lado del otro, por 2,70€ tendremos un bocadillo mas que decente.

La Campana y La Ideal


El Madroño
Dirección: Plaza de Puerta Cerrada, 7.
Opinión: Comida muy buena y trato excelente. También es el lugar donde tomarse un licor de madroño. En su contra el precio de la bebida.

Cuenta El Madroño


Casa Jacinto
Dirección: Calle Reloj, 20.
Opinión: Situado al lado del  Senado. Uno de los mejores sitios calidad/precio donde meterse un buen cocido. Típica cocina castellana.

Cuenta Casa Jacinto


Juana la Loca
Dirección:  Plaza Puerta de Moros, 4.
Opinión: La mejor tortilla de patatas que hemos comido hasta la fecha. Espectacular, pero ojito que no es barato precisamente. Al estar en La Latina, a las horas típicas, suele estar petado.

Tortilla de patatas

Cuenta Juana la Loca


Maceiras
Dirección: Calle Huertas, 66.
Opinión: Restaurante gallego en el barrio de las letras. Muy buenos precios. Entre los puntos en contra, el espacio, ya que suele estar lleno los fines de semana y que no se puede reservar por anticipado. Ojito con la queimada, que aunque queda muy bien verla te meten la clavada.

Precios Maceiras


Bodegas Rosell
Dirección: Calle General Lazy, 14.
Opinión: Situada al lado de la estación de Atocha esta bodega data del año 1920. De lo que hemos probado, imprescindibles sus croquetas variadas y sus patatas de la abuela.  Una gran carta de vinos y un trato excelente. El cocido muy rico y a un precio que se agradece.

Carta de entrantes

Cocido

Cuenta Bodegas Rosell


Malacatín
Dirección: Calle Ruda, 5.
Opinión: Junto a la plaza de Cascorro se sitúa este restaurante con más de 100 años de historia y auténtico templo del cocido madrileño. Sin duda uno de los mejores que hemos comido. En contra, la larga lista de espera para reservar, sobre todo en época invernal y los precios algo elevados.

Primer vuelco

Segundo vuelco

Tercer vuelco

Cuenta para dos

La Posada de la Villa
Dirección: Calle Cava Baja, 9.
Opinión: El cocido estaba rico pero se atraganta cuando pides la cuenta. Mas allá del precio del cocido en sí, el del pan y cafés roza lo abusivo. Una lástima y una vergüenza. Para no volver.

Pucheros en la lumbre

Cuenta para diez. Ojito que duele

No hay comentarios:

Publicar un comentario