Fecha: 06/12/2013 – 08/12/2013
Transporte: Coche propio.
Personajes: 7
Alojamiento: Casa rural Cuatro Vientos. 275€ (19,64€ p/n)
Fin de semana que quedábamos los amiguetes para darnos un homenaje de comercio y bebercio. Después de buscar por internet y teniendo en cuenta la proximidad a Madrid el lugar elegido fue Toledo y más en concretamente el Parque Nacional de Cabañeros. De esta manera podríamos al menos darnos una vuelta por un Parque Nacional en el que la mayoría no habíamos estado.
Por precio y situación la casa rural que alquilamos fue una de las casas rurales Cuatro Vientos, situadas en Navahermosa a 12 km del límite de Cabañeros y a 120 km de Madrid.
Mapa
Ver Cabañeros - Ruta del Chorro de Navalucillos en un mapa más grande
Viernes (06/12/2013)
La idea, al ser puente era llegar a la casa pronto, dejar las cosas e irnos a dar un buen pateo. Al llegar los dueños de la casa nos recomendaron visitar el entorno de la ermita de la Milagra que se sitúa cerca del pueblo y que desde allí se podía continuar hasta Hontanar, aunque decidimos ir a Cabañeros. , la ruta que elegimos fue la del Chorro de Navalucillos ya que por cercanía era la que mejor nos quedaba.
Madrugamos un poco y llegamos a Navahermosa sobre las 11 de la mañana. La casa estaba bien, buenas camas y limpia aunque de rural tampoco tenía mucho. El patio algo pequeño, pero lo bastante espacioso para estar a gusto y contaba con barbacoa de la que hicimos buen uso de ella.
Los
dueños, muy amables, nos resolvieron todas las dudas, pateo incluido y nos
comentaron que en el mismo pueblo estaba la cooperativa de aceite San Miguel de donde nos iban a regalar unas botellas y si nos gustaba podíamos comprar.
Una
vez listos, nos pusimos en movimiento hacia Navalucillos para llegar al punto
de inicio de la ruta. Como indica la "ficha" de la ruta hay que pasar
Navalucillos y seguir por la
CM-4155 unos 10 km hasta un cruce donde entre varias
indicaciones (Casa rural Las Becerras y Coto de Pesca Las Becerras) se indica
"Ruta del Chorro Rocigalgo" a 5 km que es la que nos interesa.
A
partir de aquí, hay que coger una pista de tierra haciéndose esta parte final
bastante pesada a no ser que tengas un 4x4.
Justo
al inicio de la ruta hay una zona de aparcamiento y una caseta donde nos
informaron de que la ruta eran en total 9 km ida y vuelta, con un tiempo estimado de 2 horas y 45 minutos. También nos informaron de que se podia completar andando un poco más hasta la llamada "Chorrera Chica" y que esa misma ruta era la que llevaba al pico Rocigalgo pero eso eran ya palabras mayores.
Caseta de información |
Con todas las dudas resueltas empezamos a andar. La ruta, más que ruta de montaña es un paseo, que con el tiempo frío pero soleado que hacia era muy agradable.
Panel explicativo |
Tras aproximadamente 45 minutos andando y después de una toma de agua hay un tramo de escaleras donde finalmente el camino se complica algo y nos sumerge dentro del encinar.
Un poquillo antes de llegar al chorro nos encontramos con un refugio de pastores construido aprovechando una gran piedra.
Escaleras de subida |
Dentro del encinar |
Un poquillo antes de llegar al chorro nos encontramos con un refugio de pastores construido aprovechando una gran piedra.
Refugio |
A las 15:20 estábamos en el mirador del chorro, 18 metros de caída de agua. Habíamos tardado algo más de 1 hora.
Chorro |
La ruta aunque bonita tampoco nos pareció gran cosa por lo que decidimos comer un poco más adelante y no alargar más la excursión.
Indicaciones más adelante |
Sábado (07/12/2013)
Poca cosa que contar. Nos dedicamos a meternos nuestro homenaje. Señalar, eso si, que fuimos a comprar el aceite por la mañana ya que por la tarde no abrían. Comprado en garrafas de 5 litros salía a 3,10 €/litro. También compramos queso de cabra artesanal de Hontanar, al romero y curado, ricos y a buen precio.
Después aprovechamos que en Navahermosa el fin de semana se celebraba la Jornada de la Tapa en los bares y restaurantes de Navahermosa, Hontanar y Urbanización Río Cedena para darnos una vuelta antes de comer.
Factura del aceite |
Después aprovechamos que en Navahermosa el fin de semana se celebraba la Jornada de la Tapa en los bares y restaurantes de Navahermosa, Hontanar y Urbanización Río Cedena para darnos una vuelta antes de comer.
Por la noche nos dimos una vuelta y descubrimos que algunos bares cerraban tarde. En el que mejor estuvimos fue en el Blanco donde nos dejaron elegir la música y la gente era bastante maja.
Domingo (08/12/2013)
Domingo (08/12/2013)
Día de la vuelta. No hicimos gran cosa.
Conclusiones
Fue más un fin de semana para estar con los amigos que otra cosa, pero al hacer la excursión hemos creído conveniente crear esta entrada.
La ruta al chorro nos decepcionó un poco, pero luego hemos visto fotos por internet de la ruta completa hasta el Rocigalgo y tiene muy buena pinta. En resumen, volveremos a Cabañeros ya que esto ha sido solamente una pequeña toma de contacto.
Conclusiones
Fue más un fin de semana para estar con los amigos que otra cosa, pero al hacer la excursión hemos creído conveniente crear esta entrada.
La ruta al chorro nos decepcionó un poco, pero luego hemos visto fotos por internet de la ruta completa hasta el Rocigalgo y tiene muy buena pinta. En resumen, volveremos a Cabañeros ya que esto ha sido solamente una pequeña toma de contacto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario