miércoles, 13 de noviembre de 2013

Fin de semana en Bruselas - Gante

Fecha: 08/11/2013 – 10/11/2013
Transporte: Iberia. Precio: 70€
Alojamiento: En casa de unos amiguetes
Personajes: 4


Tercera vez que nos movíamos a tierras belgas. Ésta vez teníamos en mente un fin de semana tranquilo con visita a la ciudad de Gante incluida.

Mapa 


Ver Bruselas - Gante en un mapa más grande


Viernes
Llegamos al aeropuerto de Bruselas a las 23:00. Allí nos recogieron nuestros amigos y fuimos directamente a un sitio a cenar. El lugar elegido era el "Fin de Siècle" (rue des Chartreux 9). Un sitio de comida típica belga donde comimos y bebimos mejor que bien y a un precio razonable.

Nuestros amigos nos explicaron que no se puede reservar y que normalmente hay que esperar durante un buen rato a que te den asiento pero nosotros tuvimos suerte y nos sentamos rápidamente.

Cayeron 2 ensaladas, una carbonada y un codillo todo ello regado con cervezas por 20€ por cabeza. Realmente recomendable el sitio.

Impresionante codillo

Con el estómago bien lleno nos dirigimos al Cafe Bizon (Rue du Pont de la Carpe 7). Un estupendo sitio para tomarse algo después de cenar. Mirando la carta de cervezas, sobresale por encima de todas la Westvleteren 12, que si la economía lo permite (son 11 eurazos el tercio) es un capricho que hay que darse al menos una vez.

Carta del Bizon

Después del Bizon decidimos tirar para casa ya que al día siguiente tocaba ir a Gante y no nos queríamos levantar muy tarde.


Sábado
Tocaba conocer Gante. El día era frío, con viento y amenazaba lluvia. Nos metimos en el coche y en unos 40 minutos a través de la A-10 hicimos los 50 Km. que separan las dos ciudades (Gante está a medio camino entre Bruselas y Brujas). Una vez fuera del autopista seguimos las indicación de centro ciudad hasta que nos encontramos con una zona de parking en la que dejamos el coche tras dar unas pocas vueltas.

En el siglo XVI Gante fue, después de París, la ciudad más grande de Europa al norte de los Alpes. Señalar que Carlos V (Carlos I de España), nació en esta ciudad al ser la residencia de los Condes de Flandes.

Actualmente destaca por ser la ciudad flamenca con el mayor número de edificios históricos y por su Universidad que hace que de sus casi 250.000 habitantes casi el 20% sean universitarios. Además Gante posee una red de canales que unido a su centro hace que sea igual o más bonita que Brujas.

Empezamos nuestro recorrido en la plaza Vrijdagmarkt (Mercado de los Viernes). Esta plaza es una de las más antiguas de la ciudad y es donde tradicionalmente tiene lugar el mercado de alimentos. De hecho cuando llegamos nosotros estaban desmontando unos puestos de frutas.

En la plaza destaca la estatua de Jacob van Artevelde, famoso por mediar con Inglaterra durante los comienzos de la guerra de los 100 años para levantar los bloqueos que ésta tenia sobre la industria textil flamenca  lo que posibilitó impulsar el crecimiento del comercio y la industria textil de la ciudad.

Estatua de Jacob van Artevelde

También en esta plaza se encuentra la Socialistische Werkersvereenigingen (Asociación de Trabajadores Socialistas).

Socialistische Werkersvereenigingen

Seguimos andando encontrándonos con los primeros canales y pasando por algunos de sus edificios más antiguos, como estas dos casas del siglo del siglo XVI en la calle Kraanlei:

Casas en Kraanlei

Recorriendo la calle por la orilla del canal dejamos al otro lado la Groot Vleeshuis (Lonja de Carne), transformada actualmente en un mercado y cuya fachada dicen que se asemeja a una calavera.

Groot Vleeshuis

Un poco mas adelante llegamos a la plaza de Sint Veerleplein donde se encuentra el Gravensteen (Castillo de los Condes de Gante). Esta fortaleza construida en el siglo XII es el edificio más antiguo de Gante. Para entrar es necesario pagar entrada, cosa que no hicimos.

Gravensteen

Al sur de la plaza se encuentra la antigua Oude Vismijn (Lonja de Pescado) cuya puerta se encuentra presidida por Neptuno. Cruzamos por esta y llegamos casi sin querer a la oficina de turismo que allí se encuentra. Cogimos unos folletos con paseos de la ciudad y después de ojearlos seguimos con nuestro paseo.


Oude Vismijn

Bordeamos el castillo y bajamos por la calle Jan Breydelstraat hasta llegar al puente Grasburg (Puente de las Hierbas) sobre el río Lys, desde donde se obtiene una de las vistas más bonitas de la ciudad.

Otra vista del castillo

Ante nosotros en la orilla izquierda del río, el Groslei (Muelle de las Hierbas), en la orilla opuesta el Korenlei (Muelle del Grano) y al fondo la Iglesia de Sint Michiels con el puente de su mismo nombre.

Vista desde el puente Grasburg

Sobresaliendo sobre los tejados del Korenlei destaca la torre del reloj del antiguo edificio de correos situado en la plaza Korenmarkt (Mercado de Granos).

Korenlei

Cruzando el río por el puente de Sint Michiels  aparecen ante nosotros al fondo, la Sint-Niklaaskerk (Iglesia de San Nicolás), el Belfort (Torre del Campanario) y se adivinan las formas (en nuestro caso los andamios) de la Sint-Baafs Cathedral (Catedral de San Bavón). Los tres edificios constituyen lo que se conoce como "las tres torres de Gante".

Iglesia y Belfort

La primera es gótica y su contrucción empezó en el siglo XIII, siendo unos de los edificios más antiguos de la ciudad.

El Belfort, comenzado a construir en 1313, con sus 91 m. es una de las estampas más típicas de la ciudad.

Por último la Catedral. En nuestro caso la encontrados llena de andamios. En sus interior se encuentra la Adoración del Cordero Místico. Pintado por los hermanos Van Eyck en 1432, este retablo también conocido como el Políptico de Gante, es considerado un hito en la historia del arte.

Sint-Baafs Cathedral

No metimos en el "Café Leffe" (Botermarkt 11) y mientras caían las cervezas fuimos viendo sitios para comer en los panfletos que llevábamos.

Carta del Café Leffe

El elegido fue el restaurante Du Progres (Korenmarkt 10). Llegamos pasadas las 15:30 por lo que a la hora de pedir nos trajeron una carta reducida donde elegimos unos "croque-monsieur bolognaise". Mucho nombre, pero era un sandwich cutre con un poco de salsa boloñesa encima. En total 50€ y el camarero además pelín borde. Pese a las buenas opiniones que hay por internet suspenso claro para el local.


Terminada la comida y viendo que el tiempo había empeorado aún más decidimos poner rumbo a Bruselas.

Cogimos un poco de tráfico de vuelta, pero una vez en Bruselas la decisión ya estaba tomada. A tomarse unas cervezas y a quitarnos el mal sabor de boca de la comida con una buena cena.

El primer sitio al que fuimos es el  L'Ultime Atome (Rue Saint-Boniface 14). Sitio con buen ambiente y buena carta de cervezas.

Carta del L'Ultime Atome

De aqui nos fuimos a casa donde cayeron otras dos cervezas, dos Grimbergen Winter que cayeron muy bien.

Grimbergen Winter

El sitio elegido para la cena fue La Becasse (Chaussée de Boondael 476). Cenamos bien, la carne en particular excelente, pero pagamos también bien. Aquí la cuenta que lo atestigua:

Cuenta de La Becasse

Sin ganas de hacer nada más, volvimos a casa y dimos por cerrado el sábado.


Domingo
Día tranquilo, para comer e irnos al aeropuerto ya que nuestro vuelo salía a las 19:00.

Comimos en "Le Roi du Polet" (Rue du Belvédère 16), restaurante portugués recomendado por nuestros amigos en el que comimos bien no, lo siguiente.

Cuenta de Le Roi du Polet

Con el estómago lleno y para despedirnos de la cerveza belga nos fuimos en coche al Moeder Lambic (Fontainas Plaats 8). Gran variedad de grifos y aun más de cervezas en botella. Muy bien el sitio la verdad.

Carta del Moeder Lambic

Con el tiempo justo para llegar al aeropuerto, nos montamos en el coche y nos despedimos con un "hasta pronto" de Bruselas. 


Conclusiones
Tercera vez que estamos en tierras belgas y tercera vez que volvemos encantados. La conjunción de ciudades bonitas con buena cerveza nos tiene atrapados. El tiempo a veces falla un poco, pero tampoco se puede pedir todo.

De Gante decir que nos ha gustado más que Brujas y que la misma Bruselas. Muy muy bonita la ciudad.

2 comentarios:

  1. Excelente aportación como siempre!!!

    Mis recomendaciones sobre GANTE

    COMER: Fuimos a un sitio poco turístico y más de estudiantes. El SoupLounge en la calle Zuivelbrugestraat 4, te ponen unas sopas de la zona en tazones gigantes con guarnición contundente con pan y fruta por 5€!, si la quieres mediana por 4€. Como si fuera la cafeteria de la uni en el centro de Gante. La que probamos de tomate excelente.

    GOFRE : Para postre fuimos al Etablissement Max en calle Goudenleeuwplein 3, nos dijeron que estaba premiado como el mejor gofre tipo lieja de Flandes (el gofre lieja más crujiente y esponjoso que el típico) Nos cobraron 8,5€ pagados muy a gusto, el gofre gigante, buenisimo y con auténtico chocolate belga por encima. No tiene nada que ver con el gofre turista de los puestos.

    BIRRAS!!: Cerveceria Dulle Griet en Vrijdagmarkt 50, hicimos el tópico/típico del lugar, pedirnos la cerveza (creo que max) de 1,2L en el vaso especial (tipo tubo como el de la kwak) y es obligatorio dejar un zapato en prenda. Lo metieron en una cesta y lo izaron hasta el techo mientras tocaban la campana. Cuando fuimos había poco ambiente. La birra rica y 9,8€ por la gracia y bueno y los 1,2 litros….;)

    ResponderEliminar
  2. Gracias por el comentario crack!

    ResponderEliminar