martes, 15 de octubre de 2013

Guadarrama - Circular Laguna Grande de Peñalara, Laguna de los Pájaros, Risco de Los Claveles, Pico Peñalara

Ubicación: Parque Natural de Peñalara (Rascafría, Madrid)
Fecha: 12/10/2013
Referencias: Wikiloc


Pasado el verano, las ganas de echar un buen pateo por la sierra eran bastantes grandes. El Parque Natural de Peñalara situado dentro del término de Rascafría y  ubicado dentro del recientemente declarado Parque Nacional de Guadarrama, era nuestro destino.

Después de mirar varias rutas, nos decidimos por una que vimos por Internet que la gente recomendaba y que es la unión de algunas de las rutas "oficiales" que aparecen en la web del parque. Se trata de un recorrido circular que, con salida y final en el puerto de Cotos, pasa por la Laguna Grande de Peñalara, la Laguna de los Pájaros, el Risco de los Claveles y el Pico Peñalara.

Nos llamó la atención eso si, la distinta calificación de la dificultad de la ruta dependiendo de la página web donde la veíamos. La ruta que hicimos finalmente fue muy parecida a la del enlace de wikiloc que hemos dejado arriba y adelantando algo las conclusiones, podemos decir que para nosotros se trata de una ruta de dificultad moderada con algún repecho fuerte y cuya dificultad se mide realmente por el paso por el Risco de los Claveles.

Mapa


Ver Sierra de Madrid - Peñalara en un mapa más grande


Ahora al turrón:

Sobre las 9:30 estábamos aparcando en el puerto de Cotos. Para coger sitio, el madrugón es imprescindible, así que con más sueño que ganas de andar nos encaminamos hacia la caseta del parque para hacer las preguntas de rigor. Nos confirman que en la parte de los claveles hay que llevar algo de cuidado y que para llegar a la Laguna de los Pájaros sigamos las indicaciones ya que no tiene perdida.

Caseta del parque

Comenzamos la ascensión a las 9:50 por una pista bastante ancha y con bastante gente. Al poco de andar llegamos al Mirador de la Gitana. Hacemos la foto de rigor y seguimos subiendo por la pista, pasando por un merendero con un cartel indicador hacia la Laguna de Peñalara.

Mirador de la Gitana

Al no encontrar ninguna indicación de la Laguna de los Pájaros se nos ocurre mirar el GPS del móvil y para variar, ya la hemos liado. Estábamos yendo por donde deberíamos volver, así que damos media vuelta y bajamos hasta el camino correcto. Damos por sentado que deberíamos haber tomado el desvío en el merendero. No hemos casi ni empezado y ya vemos que la chica de la caseta nos ha timado con sus indicaciones.

De nuevo en el camino correcto, esta vez bastante mas estrecho vamos en suave ascenso dejando la bola del mundo a nuestras espaldas y con unas muy buenas vistas del valle.

Vistas del valle

Nuestro primer destino es la Laguna de Peñalara, así que en la bifurcación de los caminos de esta y la Laguna de los Pájaros (ahora si que está indicado) tomamos el primero.

Cartel indicador

Un poco mas adelante aparece ante nosotros en lo alto, el refugio Zabala y en unos 20 minutos y tras una subida estamos en la laguna. La masificación quita algo de encanto al entorno pero aún así el lugar es bastante bonito.

Refugio Zabala en lo alto

Son las 11:00 y decidimos hacer un alto para descansar y comer algo. Mientras estamos tirados, y viendo como la gente en lugar de volver a deshacer el camino hasta la bifurcación subía por un camino que sale a la izquierda de la laguna decidimos hacer lo mismo.

Laguna de Peñalara

Subida algo fuerte, en algunos tramos sobre piedras que permite tener una panorámica bastante buena según se va ganando altura.


Vistas según subimos

Una vez arriba nos dimos casi de bruces con una cabra montés.

Cabra montés

Teniendo en cuenta que la ruta “oficial” discurría por nuestra derecha y abajo, seguimos avanzando siguiendo las sendas abiertas por la gente (aquí el camino es casi inexistente y no hay indicaciones) hasta dar de nuevo con él. Eran las 12:00 de la mañana.

Vamos volviendo al camino

Por aquí bajamos

Pequeñas lagunas

A las 12:25 estábamos en la Laguna de los Claveles y a las 12:40 en la Laguna de los Pájaros.

Laguna de Los Claveles

Laguna de Los Pájaros


El cansancio era ya considerable y al estar en el punto medio de la ruta, optamos por comer allí y descansar un poco.

Vacas pastando

A partir de ese punto llega la parte mas divertida. Ascensión hasta el Risco de los Claveles y de ahí al Pico Peñalara. Sobre la 13:00 nos pusimos en movimiento de nuevo.

Laguna de Los Pájaros

Ascendiendo siempre por una camino que va desapareciendo y dando paso a los grandes bloques de piedra.

Cordal y Risco de Los Claveles

Desde esta parte hasta casi el mismo Pico Peñalara es donde hay que llevar más cuidado. Nos encontramos con bastante gente bajando así que las paradas para dejar pasar a unos y a otros son frecuentes.

Seguimos subiendo

El camino está marcado con hitos, no obstante llega un punto en el que se puede elegir bordear el risco, por la derecha según subes o seguir por el cordal para llegar a el. Íbamos a por la segunda opción así que subimos, en algunos sitios es necesario usar las manos, hasta llegar arriba.

Abajo, Laguna de Los Pájaros

Con el Pico Peñalara al fondo, vamos avanzando llegando al Risco de los Claveles.

Vamos recorriendo el cordal

Desde el risco, queda un tramo de unos 200 metros de arista, la parte en la que hay que llevar más cuidado y que en algunas zonas hizo al que escribe estas líneas, con vértigo incluido, pasar casi a cuatro patas por algunas piedras.

Al fondo, Risco de Los Claveles


Terminado el cordal

A las 14:05 estábamos finalizando el tramo de la arista y emprendimos el último tramo de ascenso, con destino al Pico Peñalara que, con sus 2.428 es el pico más alto de la Sierra de Guadarrama y techo de las comunidades de Segovia y de Madrid.

Cartel indicador

Llegamos en otros 10 minutos. Una vez allí a disfrutar de las vistas. Una foto en el vértice geodésico también se hace imprescindible.

Cartel Pico Peñalara

Vértice geodésico Peñalara

Con la satisfacción del deber cumplido continuamos camino, que se convierte en una bajada continua, hasta el Puerto de Cotos.

Refugio Zabala bajando
 
Esta zona, quizás es la parte que se nos hizo mas pesada, con las piernas quejándose continuamente y con ganas de llegar ya al coche.

Bajada continua desde Peñalara

Sobre las 16:00 estábamos de vuelta en la caseta del parque, donde nos tiramos en la pradera que hay al lado.  Han sido en total unas 6 horas de pateo.


Conclusiones
Una de las mejores y más clásicas rutas para hacer por la sierra de Madrid. En menos de 15 kilómetros permite patear algunos de los lugares más representativos del Parque Natural.

A destacar en la ruta la Laguna de Peñalara, el propio Pico Peñalara y como no el paso por Los Claveles. Para nosotros lo más divertido sin duda. Como opinión personal, no pasaríamos con viento fuerte, agua o nieve, pero si el día es bueno no hay excusa para pasar un rato entretenido.

Como nota final decir, que igual es mejor hacerla en sentido contrario, ya que la parte final, el descenso desde Peñalara, se nos hizo bastante pesada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario