Transporte: Coche propio.
Personajes: 4.
Alojamiento: Camping Los Galayos. 69,2€ (8,65€ p/n)
Referencias:
Al tratarse de una de las rutas mas clásicas hay infinidad de páginas por internet.
Nos habían hablado muy bien de esta ruta, y como Gredos queda bastante a mano de Madrid decidimos escaparnos un fin de semana. Para variar, casi fue de un día para otro así que decidimos no complicarnos y sacar las tiendas de campaña para que las diera un poco el aire. En esas fechas, hace bastante fresquito por la noche, así que a parte de un saco de dormir decidimos echar unas mantas por si acaso.
Mapa
Ver Sierra de Gredos - La Mira por los Galayos en un mapa más grande
Viernes
Llegada al cámping por la tarde, y después de hacer el necesario registro, nos liamos a montar las tiendas. Una vez hecho eso, lo teníamos muy claro. Buscar una barbacoa libre y ponernos manos a la obra con nuestras hamburguesas del Lidl y el barril de 5 litros de Franciskaner que llevábamos bien fresquito. El resultado, pues os lo podéis imaginar.
Sábado
Despertador sobre las 11:00. Bendita manta y maldita resaca. La manta, porque al final hizo más frío del que imaginábamos. De la resaca, mejor no hablar. Una vez desayunados, recogimos bártulos y nos fuimos al punto de salida: la Plataforma de Guisando. Desde el camping, el primer cruce. Está bien indicado así que sin problemas. En la plataforma se deja el coche y comienza la ascensión. Se trata de una ruta muy típica por lo que la afluencia de gente, estaba asegurada.
Nuestra idea era, llegar al menos al refugio Victory y, dependiendo de la hora y de nuestro cansancio, (en internet hay algunas páginas que asustan un poco sobre la dificultad) decidíamos si continuar hasta la Mira o dar media vuelta.
Primera parte del sendero |
Una vez puestos en faena, se trata de seguir el sendero a través del valle, que conduce al Victory. Una ascension constante, al principio muy fácil que luego se va complicando algo.
Caída de agua |
Llegando a la zona de las "zetas", una parte en la que el sendero hace varios "zig-zag", empezamos a pisar nieve, siendo necesario en algunos casos, debido a nuestro gran equipo (zapatillas de deporte puras y duras) pasar con cuidado por algunos sitios.
Una vez pasadas las zetas, sobre las 13:40, por fin el Victory, con los Galayos al fondo. Una gran imagen, que aprovechando la presencia de alguna cabra que se acerca a cotillear (y comer) bien se merece una foto. Aquí descansamos, comimos algo y decidimos, después de preguntar a la gente sobre la nieve, continuar hasta la Mira.
Refugio Victory |
Cabra montés al lado del Victory |
El tramo después del Victory, fue para nosotros la parte más dura de la ruta. Una ascensión muy pronunciada y con bastantes piedras sueltas, donde hay que ir con cuidado para no resbalarse. Así mismo también hay que fijarse en los hitos y no tomar el camino que te va desviando hacia la derecha, puesto que ese conduce al collado llamado la Puerta Falsa.
Una vez arriba, se extiende la llanura llamada Los Pelaos. La nieve por la rodilla y una estupenda fotografía de los Galayos. Después de un ratejo, y ya con La Mira a la vista, solamente nos quedaba un último esfuerzo y misión cumplida. Son las 15:35 y estamos en La Mira a 2.343 m. El esfuerzo ha merecido la pena. Estuvimos un ratejo disfrutando de las vistas y hablando con la gente que iba llegando.
Los Galayos desde Los Pelaos |
Con el subidón de haber hecho "cima", ya solamente queda darse media vuelta y deshacer el camino. Aquí señalar que si el tramo de después del Victory, con las piedras sueltas, era malo para subir, para la bajada se complica todavía más. Así que mucha atención en este tramo.
Una vez en el camping, un duchao, unas merecidas cervezas y a darle caña a la barbacoa de nuevo, para reponer fuerzas después del duro día.
Conclusiones
Estupenda ruta. Con buen tiempo, aunque larga, unos 14 kilómetros ida y vuelta, creemos que está al alcance de cualquiera. Con nuestro super-equipo y con poca nieve no tuvimos casi ningún problema en hacerla. El Victory, con su bandera pirata, y los Galayos, poniendo a prueba a los escaladores que cuelgan de ellos, bien se merecen una visita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario