martes, 12 de mayo de 2009

Fin de semana en Munich

Fecha: 08/05/2009 – 10/05/2009
Transporte: Iberia. Precio: 77,53€
Personajes: 6
Alojamiento: Hostal The4You. Precio: 288 € (24€ p/n)



Munich, una de las ciudades a las que más ganas teníamos de ir, tanto por temas birrísticos, como por su cercanía al famoso castillo de Neuschwanstein, situado en Fussen, a unos 130 km de Munich.

Para llegar hasta el castillo alquilamos un coche en Avis. Nuestra idea era estar el sábado por la mañana y por la tarde en el castillo y por la noche volver a Munich a conocer la ciudad y sus cervecerías.


Mapa


Ver Munich en un mapa más grande


Viernes
Llegamos a Munich sobre las 22:30. Hasta el hostel fuimos en autobús. Con el GPS encendido dimos con él sin problemas. Habitación limpia y bar bastante majete con happy hour en curso.

Cayeron unas cuantas y para despejarnos un poco nos fuimos a dar una vuelta, nos tomamos otra en otro bar y nos fuimos ya definitivamente a sobar.


Sábado
Despertador, desayuno en el hostel y rumbo a la oficina de Avis a recoger el coche. Allí sorpresa, que se puede resumir en la siguiente frase que nos repitieron unas 50 veces: “No credit card, no discussions”.

No nos alquilan el coche, porque no tenemos tarjeta de crédito. La reserva, hecha a través de la web de Avis, había validado nuestra tarjeta, pero al empleado de la oficina, bastante borde por cierto, no hay quien le saque de la frasecita.

Llamamos a Avis España explicándoles el problema, ellos llaman a la oficina para hablar con el empleado directamente y ni por esas. Bien por el colega y bien por la página web de Avis. Vamos que nos quedamos sin coche y sin castillo.

Cervecería Augustiner

Karlstor, puerta Oeste de la ciudad

Asumiendo que no nos íbamos a mover de Munich, nos fuimos hacia el centro en busca de la oficina de turismo, situada en la Marienplatz. Esta plaza que antiguamente acogía un mercado, es uno de los rincones más bonitos de Munich. En ella destaca el Nuevo Ayuntamiento (Neues Rathaus) con su impresionante fachada y su famoso carrillón (Glockenspiele). También en esta plaza se encuentra el Museo de los Juguetes (Spielzeugmuseum) y como no, la columna de Santa María que da nombre a la plaza.

Neues Rathaus

Detalle de Santa María y Glockenspiele

Spielzeugmuseum

Después nos dirigimos a la Catedral de Nuestra Señora (Frauenkirche). Allí por 1,50€ subimos a una de sus torres para ver la ciudad desde las alturas.

Frauenkirche

Vista aérea desde la torre

Con el hambre y las ganas de cerveza apretando llegamos a la conclusión de que era el momento de conocer por fin una cervecería. Sin tampoco darle muchas vueltas, cogimos sitio en la terraza de Wirtshaus Ayingers. Buena comida y buena cervezas las que cayeron por unos 18€ por cabeza.


Sobre las 17:00, con el estómago bien lleno nos dirigimos hacia el Jardín Inglés (Englischer Garten). Situado al nordeste de la ciudad se trata de uno de los jardines urbanos más grandes del mundo.

Englischer Garten

Atravesado por el Eisbach, canal donde se practican deportes acuáticos, estos jardines son conocidos también por alojar uno de los Biergärten, o jardines de la cerveza, mas conocidos de la ciudad. El de la Torre China (Chinesischer Turm).

Chinesischer Turm

Para el que le guste la cerveza es una gozada estar allí. Varios puestos venden distintas variedades de cerveza. Llegas, eliges cerveza, la pagas y te vas con la jarra a bebértela en uno de los bancos corridos que hay allí mismo.

Allí hay gente de todas las edades, disfrutando de su cerveza. Sin jaleos, sin gritos, de buen rollo vamos. Impresionante la cultura cervecera que tienen por esas tierras.

Y así, con ese buen rollo se nos fue pasando el tiempo hasta que llegó la hora de la cena y ahí teníamos el sitio claro. La cervecería Hofbräuhaus. Situada junto a la Marienplatz (Platz 9), es con diferencia, la más famosa de la ciudad. A nosotros nos pareció una gozada.

Dentro de Hofbräuhaus

Jarras y más jarras

Sitio enorme, con varias plantas y biergärten incluido. La decoración, la banda de música típica de la región, la comida, el ambiente... todo, 100% recomendable. Y en cuanto a la cerveza, a reventar. Se dice que sirven unos 10.000 litros de cerveza al día... sin palabras.


Domingo
Antes de abandonar Munich, nos trasladamos en metro hasta la estación de U-Bahn Fröttmaning, para conocer unos de los estadios de futbol más impresionantes que existen. El Allianz Arena. Nos dimos una vuelta, nos sacamos unas fotos y sin tiempo para más nos fuimos hacia el aeropuerto.


Allianz Arena


Conclusiones
Buena ciudad para una escapada de fin de semana. La zona del centro es pequeña y se puede recorrer fácilmente. A destacar la Marienplatz.


Ahora, para el amante de la cerveza esta ciudad es el paraíso. Cervecerías, biergärten, todo por y para la cerveza. Realmente impresionante. De esas ciudades a las que no nos importaría volver y si es en octubre cuando se celebra el Oktoberfest, mejor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario