Transporte: Easyjet. Precio: 54,9€
Personajes: 6
Alojamiento: Hostal The Nightingale Lodge. Precio: 254 € (21€ p/n)
Personajes: 6
Alojamiento: Hostal The Nightingale Lodge. Precio: 254 € (21€ p/n)
Liverpool, la ciudad de los Beatles, por 50€ el viaje... ¿Cómo lo íbamos a dejar escapar?
Mapa
Ver Liverpool en un mapa más grande
Viernes
Aterrizamos en el aeropuerto Jonh Lennon a las 19:00 de la tarde. Según sales del aeropuerto, ya te encuentras con otra referencia a los Beatles, un submarino amarillo.
Yellow Submarine |
Para llegar al centro, se pueden coger varios autobuses, así que nosotros cogimos el primero que pasó. Como en otras ciudades, hay que comprar el billete antes de subir, así que es necesario llevar algunas libras sueltas para esto.
El hostel estaba bastante bien, a unos 10 minutos andando del centro. Dejamos las cosas y nos fuimos a dar una vuelta. Primer destino, como no podía ser otro...el Cavern Club. Situado en en el número 10 de Mathew Street, y conocido por haber albergado las primeras actuaciones de los Beatles, sigue siendo un sitio bastante fiestero con muy buen ambiente y actuaciones en directo.
Cavern Club |
Estatua a John Lennon |
Enfrente del Caver Club, está el Cavern Pub que también merece una visita. Entre los 2 bares volvimos a ver a todos los españoles que iban en avión de ida.
Después de unas cervezas decidimos retirarnos al hostel, que el sábado prometía ser un día duro.
Sábado
Nuestro primer destino era la catedral anglicana. Nos dimos una vuelta por el cementerio que hay rodeándola y pagamos 3€ por subir a la torre y ver la ciudad desde la alturas.
Catedral anglicana |
Cerca de la catedral, en la calle Nelson se encuentra la entrada al barrio chino. El barrio chino de Liverpool es el más antiguo de Europa.
Entrada al barrio chino |
Casi enfrente de la entrada al barrio chino, en la calle Berry nos encontramos con un graffiti de una rata atribuido al popular artista Bansky.
Graffiti de Bansky |
Siguiente destino, los muelles. Albert Dock, declarados en 2004, Patrimonio de la Humanidad. En el siglo XIX el 40% del comercio marítimo mundial pasaba por estos muelles, de ahí su importancia histórica. En la actualidad no son gran cosa, ni nos parecieron especialmente bonitos.
Muelles |
Barcos en los muelles |
Pier Head, considerado también Patrimonio de la Humanidad, es una zona, ubicada también junto al rió y donde se encuentran las llamadas "Tres Gracias":
- Royal Liver Building, sede de la Sociedad "Royal Liver Friendly". Coronado por las 2 aves que son símbolo de Liverpool.
- Cunard Building, Se trata de la antigua sede de la compañía naviera "Cunard Line".
- The Port of Liverpool Building, edificio del puerto de Liverpool. Sede de la Comisión del Puerto.
Las Tres Gracias |
Después nos entró el hambre y decidimos buscar sitio. Para variar un italiano: Liverpool Piccolino. Pasta y pizzas para 6 por 120€. Bastante rico todo.
Por la tarde decidimos acercarnos a otro de los símbolos de la ciudad. Anfield, el estadio del Liverpool. Nos dimos un vuelta por fuera y a la vuelta nos cogimos un "Fish and Chips" que casi acaba con nosotros.
Estatua a Bill Shankly |
De vuelta en el hostel, unas cervecitas en The Baltic Fleet Pub. Variedad de cervezas propias y local bastante curioso. De camino al centro, cenamos en el barrio chino. Restaurante Jumbo City. Comida china variada por 100€.
Para bajar la cena, nada mejor que un concierto en el Cavern Club. Cuando terminó nos acercamos a un garito jevilorro. The Swan Inn, en Wood St. Hartos de cerveza medio caliente, decidimos probar todas la que tienen de grifo. 6 pintas y todas con un sabor para nosotros muy parecido. Esas "ale" que beben por esas tierras casi nos matan.
Concierto en el Cavern |
Por fin decidimos poner punto y final a la noche y volver hacia el hostel.
Domingo
Volvíamos a las 13:25 así que poquita cosa. Pequeño paseo y vuelta al aeropuerto.
Conclusiones
Para los fans de los Beatles, Liverpool es un viaje obligatorio. Para los que no, no se trata de una ciudad especialmente bonita ni tampoco hay mucho que ver. Juerga sí que hay y bastante además. Otro punto a su favor, es que está todo bastante concentrado y se puede ir a casi cualquier sitio andando. Para un fin de semana es una opción bastante válida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario