martes, 14 de junio de 2011

Fin de semana en Dublín

Fecha: 10/06/2011 – 12/06/2011
Transporte: Ryanair. Precio: 84,98€
Personajes: 7
Alojamiento: Citi Hostels. Precio: 240€ (17,14€ p/n)



Mapa


Ver Dublín en un mapa más grande


Viernes
Llegamos a Dublín sobre las 20 h. Desde el aeropuerto, cogimos el autobús por 2,30€ y en unos 90 minutos nos acercó al hotel.

Habíamos reservado 2 habitaciones cuádruples y la verdad es que estaban bastante bien. Dejamos las mochilas y nos fuimos a buscar un sitio para cenar. El elegido fue un típico Kebab que estaba cerca.

Después de cenar nos acercamos a un garito que teníamos apuntado, el BruxellesRock Bar. El lugar está divido en 3 bares o ambientes, siendo la rockera la elegida por nosotros. Nos tomamos unas ricas Guiness (en Dublín no podía se otra cosa) y nos recogimos a una hora prudencial.


Sábado
Nos levantamos sobre las 10:00. Nuestra idea del día era dar un paseo por la ciudad terminando en la antigua fábrica de cerveza Guiness. Luego y dependiendo del tiempo ya veríamos que hacer.

De camino pasamos por las 2 catedrales protestantes de la ciudad: La Catedral de San Patricio, St. Patrick's Cathedral, que es la más grande, y la  Catedral de la Santísima Trinidad, Christ Church, que es la más antigua.

Catedral de San Patricio

Catedral de la Santísima Trinidad

También pasamos por el castillo de Dublín, utilizado hoy en día como lugar de recepciones estatales.

Castillo de Dublín

Callejeando dimos con un mercadillo, donde probamos una selección de distintos quesos, hasta que por fin nos encaminamos a nuestro destino, la fábrica Guiness. Está a unos 20 minutos a pie del centro, y según te acercas menos pérdida tiene. Todo el mundo va hacia allí.

La entrada cuesta 15€ y dentro te cuentan toda la historia de la marca, cómo se elaboraba y cómo se elabora actualmente la cerveza. Para finalizar con la entrada viene incluida una pinta en el Gravity Bar, que es un bar – mirador, construido en la última planta. Nosotros estuvimos aproximadamente desde las 14:30 hasta las 16:15 así que es mejor ir con tiempo.

Entrada a la fábrica

Dentro de la fábrica

Dentro de la fábrica

Lira registrada por Guinness

A esas horas teníamos más hambre que vergüenza, y, ante las dudas, nos metimos en un italiano que vimos con buenos precios. Bar Italia 138€ los 7.

Después de comer nos acercamos al Monumento a la Luz (Spire) de 120 m altura situado en la calle O’Connell, y a ver las estatuas de la vendedora más famosa de Dublín, Molly Malone, en la calle Grafton y la del escritor Oscar Wilde situada en Merrion Square.

Monumento a la luz

Rio Liffey

Molly Malone


Oscar Wilde


Ya iba siendo hora de tomarse unas cervezas, por lo que hicimos una ronda de pubs hasta que se hizo la hora de la cena. En algunos pubs había música en directo y el ambiente era bastante animado.

Cenamos unas pitas en un resturante griego del que no apuntamos el nombre y terminamos la noche yendo al Temple Bar, mítico bar donde había tanta gente que era agobiante y volvimos al Bruxelles Bar.

Bruxelles Bar


Domingo
El avión despegaba a las 13:50 y teníamos, aparte, 90 minutos de bus, por lo que entre que nos levantamos y desayunamos no tuvimos tiempo para nada más.


Conclusiones
Buena ciudad para escaparte un fin de semana. Sin ser especialmente bonita ni especialmente fiestera, para nosotros lo mejor fue la fábrica de Guiness, sí que merece la pena un buen pateo por sus calles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario