Transporte: Iberia. Precio: 63,04€
Otra oferta de Iberia, esta vez íbamos solo 2. La ciudad herculina era nuestro destino.
Mapa
Ver A Coruña en un mapa más grande
Mapa
Ver A Coruña en un mapa más grande
Viernes
Deberíamos llegar sobre las 22:00, pero para variar el avión va con retraso. Hora real de llegada al aeropuerto, las 23:30. A esa hora el servicio de autobuses había finalizado. Desde el aeropuerto hasta la ciudad fuimos en taxi por unos 14€.
Al llegar a nuestro hotel vemos que está en pleno centro. La habitación muy bien, limpia y todo en orden, así que dejamos las cosas y nos fuimos a dar un paseo corto antes de irnos a la cama.
Sábado
Nos levantamos sobre las 09:00. El dia estaba soleado y con bastante calor. Sin tampoco tener muy claro lo que vamos a ver, nos acercamos a la oficina de turismo, que está en la plaza de María Pita (Heroína defensora de La Coruña contra los ingleses). Allí nos dan el típico plano y nos señalan los puntos más importantes así que sin darle mas vueltas nos empezamos a patear la ciudad.
Plaza de Maria Pita |
Primera parada el jardín de la rosaleda. Damos marcha atrás, para volver hacia este jardín. Desde ahí y como el mar nos tira, fuimos a enganchar con el paseo marítimo, pasando por el Palacio de Congresos y el puerto, hasta llegar al Castillo de San Antón, actual museo arqueológico.
El castillo está ubicado en un islote, y la verdad es que tampoco es especialmente bonito ya que se construyó con un fin militar para defender la ciudad de posibles ataques marítimos.
Puerto |
El castillo está ubicado en un islote, y la verdad es que tampoco es especialmente bonito ya que se construyó con un fin militar para defender la ciudad de posibles ataques marítimos.
Castillo de San Antón |
Del castillo nos metimos hacia la parte vieja de la ciudad, donde vimos la Colegiata de Santa María, bastante bonita por cierto, y la Iglesia de Santiago.
Después fuimos al Jardín de San Carlos. En su origen castillo, hoy es considerado Conjunto Histórico Artístico. Tiene muy buenas vistas al puerto y en su interior se encuentra la tumba del general escocés John Moore, muerto mientras defendía la ciudad de las tropas napoleónicas.
Iglesia de Santiago |
Después fuimos al Jardín de San Carlos. En su origen castillo, hoy es considerado Conjunto Histórico Artístico. Tiene muy buenas vistas al puerto y en su interior se encuentra la tumba del general escocés John Moore, muerto mientras defendía la ciudad de las tropas napoleónicas.
Jardín de San Carlos |
Desde aquí salimos otra vez hacia el paseo marítimo, y más en concreto hacia el Centro de Control de Tráfico Marítimo, que es un edificio con forma parecida a una “H” que no pasa desapercibido.
Centro de Control de Tráfico Marítimo |
Desde aquí, ya fuimos subiendo por todo el paseo dirección a la Torre de Hércules. Cuando llegamos a la Playa de San Amaro, estábamos ya con bastante hambre y el calor empezaba a apretar así que pusimos rumbo hacia una pulpería que llevábamos apuntada desde Madrid. Pulpería O Fiuza. En la carta tienen lo justo. Nosotros tomamos pulpo y embutidos por 20€ por cabeza. Todo muy bueno. El ribeiro de la casa se nos fue un poco de las manos eso sí, ya que fresquito entraba solo y salimos un pelín tocados.
Playa de San Amaro |
Después de comer, para disipar un poco el vino tocaba darle una vuelta a la Torre de Hércules. La torre es el único faro romano que se mantiene en funcionamiento.
Torre de Hércules |
La rodeamos por un camino que la bordea, pasando por una conocida rosa de los vientos que hay allí y desembocando en la playa de las Lapas. Con el calor que teníamos y lo recogida que está la playa, nos acordamos de los bañadores que no llevábamos.
Seguimos avanzando por el paseo, pasando por el acuario y las playas de Matadero, Orzán y terminando en la de Riazor, donde ya reventamos y nos metimos en un bar a descansar. Serían cerca de las 8 de la tarde y nos habíamos recorrimos unos 10 km.
Playas de Orzan y Riazor |
Fuimos al hotel, para cambiarnos y salir a tomar algo. La Bombilla , típico local de pinchos del centro estaba cerrado así que nuestra primera opción se vino abajo. Decidimos meternos un buen homenaje, y lo que cayó fue una parrillada de marisco en “A Taberna Do Pulpo”, por 40€ por cabeza. Caro, para lo que incluía. No recomendable vamos.
Después de la cena nos vinimos abajo y sobre la 1, después de un pequeño paseo, estábamos ya durmiendo.
Después de la cena nos vinimos abajo y sobre la 1, después de un pequeño paseo, estábamos ya durmiendo.
Domingo
Salíamos por la tarde, así que teníamos tiempo de sobra para dar otra pequeña vuelta. A falta de ideas se nos ocurrió darle una vuelta al acuario. No está mal. Y aprovechando, que estábamos cerca de O Fiuza, decidimos volver para despedirnos del pulpo.
Volvimos tranquilamente al hotel, cogimos las maletas y nos fuimos al aeropuerto en autobús, por 1,25€ el trayecto, de unos 30 minutos.
Conclusiones
Muy buen fin de semana que pasamos en tierras coruñesas. Lo que más nos gustó fue la Torre de Hércules y sus alrededores. Si nos llegamos a llevar bañadores para aprovechar el buen tiempo y darnos un bañito, ya hubiera sido el final perfecto para el fin de semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario