Fecha: 08/11/2016 – 11/11/2016
Transporte: Furgoneta propia.
Personajes: 2.
Alojamiento:
Camping Ariztigain. 57€ (9,5€ p/n).
Puente de diciembre. En nuestra vuelta de vacaciones de verano nos quedamos con ganas de pasar más tiempo en esta bonita zona navarra del valle de Baztán-Bidasoa. Con las temperaturas tan buenas que estábamos teniendo, el puente de diciembre nos pareció ideal para volver con la furgoneta a pasar unos días en el Camping Ariztigain situado en Sunbilla.
08/11/2016: Madrid - Bardenas Reales - Sunbilla. 489 Km.
09/11/2016: Zugarramurdi.
10/11/2016: Hondarribia.
11/11/2016: Madrid - Sunbilla. 449 Km.
Jueves (08/11/2016)
Llenamos la furgoneta con todos los bártulos y ponemos rumbo al parque natural de las Bardenas Reales. Llegamos hasta el centro de información tomando un desvío en la carretera Tudela - Arguedas.
Allí nos informan de que existen varios recorridos. Para hacerlo en coche nos recomiendan un recorrido de 32 Km que nos ocupará 1 hora y media, más o menos.
Entrada del recorrido |
Quizá nos cogió cansados del viaje o quizá fuera el tiempo, que tampoco acompañaba, pero la verdad es que nos pareció bastante soso.
Pista de tierra |
La formación de tierra mas característica, Castilldetierra, llama la atención pero no pasa de ahí.
Castilldetierra |
En la recepción se acuerdan de nosotros. La verdad es que da gusto que te reciban así. Nos recomendaron varios sitios para ver y nos invitan a la cena que celebran el sábado por la noche por el cierre del camping con motivo de la Navidad.
Atardecer en el camping |
A la hora de la ducha pasamos un pelín de frío, eso sí. El agua caliente tarda en llegar y la salida de la ducha es dura también.
Viernes (09/11/2016)
Nos acercamos a Zugarramurdi a conocer su famosa cueva de las brujas. Salimos de Sunbilla dirección Elizondo. Tardamos algo más de media hora en llegar por una carretera muy bonita.
Una vez en Zugarramurdi, dejamos el coche en el aparcamiento situado en el pueblo y seguimos, dando un agradable paseo, las indicaciones hasta la cueva.
Zugarramurdi es muy turístico y, según te acercas a la entrada de la cueva, más gente te encuentras.
Zugarramurdi |
La entrada cuesta 4€ y el recorrido es muy bonito, con paneles explicativos, si bien la presencia de tanto turista resta encanto al asunto.
Arroyo Olabidea |
Puente |
Cueva grande |
Entrada a la cueva del akelarre |
Cueva desde arriba |
Horno de cal |
Puente |
Al terminar la visita, nos tomamos un pincho en el pueblo y optamos por acercarnos a los embalses de Leurtza, ya de vuelta al camping.
Al ser otoño los arboles están bastante pelaos y el embalse de más arriba se encuentra sin agua.
Uno de los embalses |
De vuelta en Sunbilla, antes de volver al camping, hacemos un parada en la carnicería Maria Jesús. Compramos queso y un estupendo chuletón para darnos un buen homenaje. Los precios un poco caros pero la atención al cliente y la calidad insuperable. En verano hicimos una parada para comprar queso y ya quedamos encantados.
Rico, rico, rico |
Sábado (10/11/2016)
Queremos ver algo el mar por lo que elegimos Hondarribia.
Panorámica Hondarribia |
Dejamos el coche en el aparcamiento situado en el puerto. Desde ahí fuimos dando un paseo hasta el centro histórico del pueblo, haciendo un alto para comer en la calle de los bares.
Calle de los bares |
Muralla |
Calle del centro |
Castillo de Carlos V, actual Parador de Turismo |
Panorámica volciendo al coche |
Por la tarde, volvemos al camping. Nos tomamos algo y casi sin darnos cuenta llega la hora de la cena. La comida fue excelente pero más excelente es la gente que allí conocemos, residentes habituales del camping, con los que compartimos una estupenda noche.
Luna desde el camping |
Conclusiones
Gran puente de diciembre. Zona bonita no, lo siguiente. Quitando algunos sitios hiper-turísticos, se respira paz y tranquilidad.
Con el camping encantados. Gente maja. Buen trato, buenas vistas y buena comida. Que más se puede pedir?
Aúpa!
A mí la aventura y el camping siempre me han gustado mucho. Dormir en tienda de campaña, disfrutar al máximo de la naturaleza en estado puro.
ResponderEliminarPues este camping es ideal para ello!
ResponderEliminar