domingo, 27 de enero de 2013

Fin de semana en Edimburgo

Fecha: 18/01/2013 – 20/01/2013
Transporte: Easyjet. Precio: 69,54€
Personajes: 5
Alojamiento: High Street Hostel. Precio: 147 € (29,4€ p/n)


Mapa


Ver Edimburgo en un mapa más grande


Viernes
El primer viaje del 2013. Llegamos puntuales a Edimburgo sobre las 21:30. Según salimos por la puerta frío y nieve, así que a buscar el autobús numero 35, que por 1,50£ nos dejaba, en 1 hora aproximadamente, cerca de nuestro hostel.

Habitación para 6, compartida, que cuando llegamos estaba bastante fría. Dejamos las maletas, encendimos el radiador y nos pusimos a dar una vuelta. Sabíamos que la mayor parte de garitos cerraban a la 01:00 y el resto a las 03:00 así que decidimos no perder el tiempo.

Primera parada, Bannermans. Buen sitio para empezar. Cayeron unas pintas de tranquis y fuimos a la siguiente parada.

The Banshee Labyrinth, garito peculiar, con 2 plantas y varios ambientes, sala de cine incluida. Aquí tienes de todo, salas tranquilas, sillones y sala de conciertos. Esa noche había un DJ tocando una música infernal y a todo volumen así que fuimos a probar suerte en otro lado.

Black Bull Tavern. El garito que más nos gustó. Música rockera y buen ambiente. Cuando cerró a la 01:00 decidimos volver al albegue ya que nos esperaba un duro sábado.

Sábado
A las 11:00, empezaba el Free Tour. El punto de partida era frente al Starbucks Coffee en la High Street. Como siempre, el Tour más que recomendable. Durante 3 horas nos recorrimos los principales lugares de interés de la Old Town.

Lo primero que vimos fue el Tron Kirk, antigua iglesia presbiteriana que actualmente permanece cerrada.

The Tron Kirk

Del Tron Kirk fuimos a la catedral de St Giles y el Mercat Cross. Sobre este último decir que se trata de una columna que antiguamente indicaba donde se instalaba un mercado. También, al ser un punto céntrico, era el lugar donde se ejecutaban castigos o se realizan comunicados oficiales.

Catedral de St Giles

Mercat Cross

Desde allí nos movimos hacia el castillo de Edimburgo. Antigua fortaleza erigida sobre una roca volcánica, es uno de los puntos más visitados de la ciudad.

Castillo de Edimburgo

Otra vista del Castillo

Una vez visto el castillo nos movimos hacia el cementerio Greyfriars, considerado como uno de los cementerios más encantados de Europa. Aparte nos contaron que allí se instaló uno de los primeros campos de concentración de la historia bajo el mandato del rey Carlos II.

Greyfriars Kikyard

Tambíén junto a una de las entradas de este cementerio se encuentra la tumba del perro Bobby. Conocido en el siglo XIX por permanecer junto a la tumba de su dueño hasta el momento de su muerte. Muy cerca de la lápida hay una estatua en su honor.

Greyfriars Bobby

Para finalizar fuimos al Grassmarket. Plaza donde antiguamente se instalaba el mercado y se realizaban ejecuciones. Como nota curiosa decir que en el suelo se encuentra una reproducción de una horca en recuerdo de aquellos días.

Una vez acabado el Tour comimos en The Fiddler's Arms, lugar que nos recomendó el guía, donde tienen una especie de acuerdo y hay un menú especial por 8,95 libras. Aquí probamos el famoso Haggis, y podemos decir que se puede comer sin problemas. No sabe a nada raro, como una morcilla, algo más suave incluso.

Por la tarde un poco de pateo hasta Calton Hill, donde nos empezó a llover primero, y nevar después, y decidimos empezar la ronda de garitos. A parte de volver a pasar por los ya conocidos, pasamos también por el Black Rose Tavern y el Jekyll & Hyde, los dos bastantes recomendables.

Vista nocturna desde Calton Hill

La cena fue en La Rusticana. Un italiano, que encontramos de casualidad y la verdad es que cenamos muy bien y bastante barato.

Domingo
Desayuno en el albergue, pequeño pateo para hacer algo de tiempo y vuelta hacia el aeropuerto.


Conclusiones 
Buena ciudad para ir a ver de fin de semana. Bastante bonita, medieval, como tampoco es muy grande te la puedes patear tranquilamente. En cuanto a la fiesta, hemos estado en sitios bastante más animados, pero con la cerveza y el whisky de allí, tienes para echarte unas risas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario