Transportes:
- Iberia. Precio: 552,95€ (110,59€/p)
- Coche alquiler: Avis. 504,77 € + 20€ = 524,77€ (105€/p)
Personajes: 5
Total dinero gastado (Transporte incluido): 740,09€ por persona.
Este verano, con la subida de los precios de los vuelos, nuestro presupuesto estaba bastante ajustado. Así que básicamente, miramos vuelos baratos y en función de ellos elegimos destino. Después de darle unas vueltas al mapamundi, Milán nos pareció un buena opción. Vuelo barato (sumando maletas y demás la elegida fue Iberia) y desde allí, podríamos ir a Eslovenia, país no muy famoso por su turismo pero que prometía cosas diferentes.
Siguiente paso, alquiler de coche. Pues como siempre. Bucear entre las compañías, foros y demás. No hay muchas compañías que permitan pasar el coche de Italia a Eslovenia y/o Croacia. Entre ellas la que mejor oferta tenia era Avis, donde se ofertaba un Astra SW, suficiente para 5 personas con sus maletas, por 504,77€.
Una vez finiquitado el transporte, empezamos a ver itinerario y alojamientos. Aprovechando la cercanía con Milán, decidimos acercando unos días a ver el Mont Blanc. Habiamos estado ya en el 2010 y la verdad, le echábamos de menos. Así que teniendo esto en cuenta elaboramos la siguiente ruta:
04/08/2012: Llegada a Milán (Linate). Noche en Oleggio. Alojamiento Hotel Oleggio-Malpensa. Doble y triple con desayuno 94€ (18,8€ p/n).
05/08/2012: Llegada a Passy. Ver la zona. Alojamiento Le Fontenay. Apartamento para 5 personas, 2 noches 134€ (13,4€ p/n).
06/08/2012: Ruta pateo a elegir.
07/08/2012: Traslado Passy - Volcja Draga. Alojamiento en Guest Accommodation Kogoj. Doble y triple con desayuno por 82.50€ (16,5€ p/n)
08/08/2012: Traslado Volcja Draga - Srednja vas v Bohinj. Alojamiento en Apartment House Jager. Apartamento para 5 personas, 4 noches por 392€ (19,6€ p/n).
09/08/2012: Visitar Bled.
10/08/2012: Pateo a elegir.
11/08/2012: Pateo a elegir.
12/08/2012: Traslado Srednja vas - Koper. Alojamiento en Koper Motel Port. Doble y triple con desayuno, 3 noches por 346,50€. (23,1€ p/n).
13/08/2012: Día de playa 1 por la zona.
14/08/2012: Día de playa 2 por la zona.
15/08/2012: Traslado Koper - Oleggio. Alojamiento Hotel Oleggio-Malpensa. Doble y triple con desayuno 94€ (18,8€ p/n).
16/08/2012: Vuelta a la cruda realidad.
Mapa
Ver Chamonix, Eslovenia y Norte de Istria en un mapa más grande
Después de nuestros problemas con la comida en anteriores viajes, ya tenemos decidido coger en la medida de lo posible apartamentos, porque de esta manera podemos comprar comida en los súper de la zona y después hacerla en casa, con el consiguiente ahorro. De España llevábamos en la maleta, aceite, sal vinagre y la comida del primer día.
Y ahora vamos a meternos en harina...
Sábado (04/08/2012)
La llegada al aeropuerto de Linate estaba planificada para las 22:25. Como al día siguiente teníamos que ir a la zona de Chamonix Mont Blanc, decidimos coger un hotel ya en ruta hacia Francia. Pues bien, avión con avería de ordenador, nos hacen dar media vuelta en la pista y 2 horas de retraso. Llamamos a la oficina de Avis de Linate para contarle nuestro problema y nos dicen que no pueden hacer nada, que ellos cierran a las 24:00 y que como mucho nos mantienen la reserva hasta el día siguiente. Resultado, a parte de una mala leche considerable, imposible trasladarnos a nuestro hotel de Oleggio, así que la primera noche de vacaciones las pasamos en el aeropuerto.
Domingo (05/08/2012)
A las 07:00 según abrió la oficina de Avis nos personamos en la puerta contándoles nuestra vida. Parece que todo está correcto, lo único que al darnos las llaves del coche nos informan de que en vez del Astra SW, nos dan un Pegeout 207 SW. Les decimos que ese coche es muy pequeño para 5 personas con maletas y aun así quedamos en intentar hacer la prueba en el parking. Imposible, volvemos y como no nos pueden ofrecer más coches porque no tienen, nos ofertan un pedazo de Ford Kuga por 20€ más. Decidimos aceptarlo y por fin, sobre las 10:00 conseguimos ponernos en ruta, eso sí muertos de sueño.
Sobre las 15:00 estábamos en nuestro hotel de Chamonix, habiendo pasado por el hotel de Oleggio para contarles nuestros problemas, y el túnel del Mont Blanc (49,10€ ida y vuelta, expira a la semana). En esta residencia fue donde nos alojamos la otra vez. Está un poco alejada, pero con las 3 bes, bueno, bonito y barato.
Nos preparamos sopa de brick (con fideos), y un buen plato de pasta con tomate, todo bien regadito con cerveza de la zona. Nuestros cuerpos no podían más así que hicimos lo mejor que podíamos hacer. Echar una siesta de 2 horas.
Por la tarde, decidimos ir al Lago Verde. Incluso con el día nublado impresionante. Hay que estar allí un atardecer para ver lo que es. Para llegar al lago hay que subir por la carretera hasta la estación de esquí Plaine Joux. Allí despegan los aficionados al parapente y constituye un impresionante mirador al Mont Blanc.
Lago Verde |
Ya anocheciendo, volvimos al apartamento para cenar y planificar el día siguiente.
Lunes (06/08/2012)
La Jonction. Ruta que asciende de los 1.000 m del valle hasta los 2.500 m aproximadamente. Con impresionantes vistas sobre los glaciares Bossons y Taconaz.
Nos levantamos con ganas de darlo todo y... lluvia a cubos. Truenos y agua a mansalva.
Como estábamos locos por hacer algo, decidimos ir al punto de salida de la ruta y ver si despeja el tiempo o no. Para empezar la ruta hay que dejar el coche en un aparcamiento cercano al telesilla de Les Bossons (la salida está indicada en la autovía que va a Chamonix).
Comienzo de la ruta a La Jonction |
La ruta es sencilla y está muy bien indicada así que esperamos en el coche a que jarrease menos y en cuanto vimos una oportunidad nos pusimos en marcha. Nuestra primera etapa fue el Chalet de les Bossons. Se trata de un restaurante con vistas al glacial bastante majas. Llegados aquí, ya sabíamos que no íbamos a hacer la ruta completa. Empezábamos a tener frío, nuestros chubasqueros (del Lidl y Decathlon) empezaba a hacer aguas y encima la niebla amenazaba con tapar cualquier vista.
Glaciar de Taconnaz |
Subimos hasta el chalet de las Pyramides (1900 m) y allí muertos de frío nos tomamos, una cerveza, un potage y un café (en ese orden para entrar en calor). Decidimos darnos media vuelta y bajar, no sin antes jurar que nunca más pasaremos frío por culpa del agua (hace unos días hemos adquirido unos ponchos en el Decathlon de los que os iremos informando).
Glaciar de Bossons |
Chalet de las Pyramides |
Martes (07/08/2012)
Día de desplazamiento a Eslovenia. Un sol radiante desde primera hora de la mañana. Maldecimos nuestra mala suerte con el tiempo, pero así es la montaña. Decidimos hacernos unas fotos aprovechando el buen tiempo y nos ponemos en ruta.
Panorámica Mont Blanc |
De camino decidimos hacer una parada en Cervinia, para ver el monte Cervino (Matterhorn en alemán) desde la vertiente italiana. A la vuelta paramos en el lago azul, donde la visión del Cervino reflejada en el agua era impresionante.
Lago Azul |
Después de 640 km llegamos a nuestro destino, Volcja Draga. El paso de la frontera sin nada que reseñar. No hay nadie y sin darnos cuenta nos metemos en Eslovenia. Señalar que para circular por las autopista de Eslovenia es necesario adquirir una viñeta que se puede comprar en cualquier gasolinera eslovena. Nosotros la cogimos para una semana por unos 15€.
Una vez allí, y con la emoción de estar en un país nuevo decidimos meternos un buen homenaje cenando. En el hotel nos recomiendan su propio restaurante, el Gostilna s prenocišci Kogoj donde cenamos como titanes por 65€.
Primera palabra que aprendemos en Esloveno, Pivo (cerveza) y nos damos cuenta que a la hora de los chupitos le meten al Jagermeister. El camarero nos saca unos cuantos preparados de distintas formas y empezamos a entrar en calor. A la vuelta nos metimos en una especie de fiesta de estudiantes de fin de curso o algo así donde nos tomamos unas cerves y después de un pateo por el pueblo nos fuimos ya a sobar.
Miercoles (08/08/2012)
Traslado a Srednja vas, donde tendremos nuestra base de operaciones durante los próximos 3 días.
Nuestra ruta pasa por los defiladeros de Tolmin. Al pasar por el pueblo, empezamos a ver hordas de jevilorros, nos quedamos flipando, pero un poco más adelante vemos la razón. Se celebra el Metalcamp (actual Metaldays) Tolmin.
Pasamos por la oficina de tursimo, para enterarnos de donde están los desfiladeros y no sin lamentarnos de no habernos enterado de semejante acontecimiento continuamos ruta.
Los desfiladeros de Tolmin. Situados a 2 km de la ciudad, son unos desfiladeros creados por el río Tolminka. Para entrar en el recorrido es necesario pagar una entrada de 4€. Bastante bonitos también, un buen pateo por ellos, una cervecita en el bar de la entrada y a comer de bocata al lado del coche.
Entrada a los desfiladeros |
Pasarela |
Desfiladero |
Por la tarde llegamos a Srednja vas, pueblo muy pequeño y tranquilo. Al apartamento bastante bien, 3 camas y un sofá cama a repartir. Las vistas desde la terraza increibles.
Jueves (09/08/2012)
Nuestro primer destino es Bled. Se trata de una población bastante turística situada junto al lago del mismo nombre. Aparcamos el coche (después de dar algunas vueltas) y pateamos un poco por la orilla del lago. La verdad que la ciudad en sí no es gran cosa, pero la imagen del lago con la iglesia en la isla y el castillo a un lado merece la pena. También aprovechamos la visita a Bled para pasarnos por el centro de información del Triglav National Park, para informarnos de algunas rutas. Teníamos intención de subir al Triglav, pero no nos lo recomendaron (deben ser las pintas de mataos que tenemos) y en su lugar nos recomendaron otras 2 rutas.
Bled |
A 4 km al noreste de Bled, se sitúa el desfiladero de Soteska Vintgar (4€ la entrada). Tiene un recorrido de 1,6 km a lo largo del río Radovna y finaliza con el puente sobre la cascada Šum de 16 m de altura. Como en Tolmin se paga la entrada y haces el recorrido a la orilla del río. Particularmente fue el desfiladero que más nos gustó.
Desfiladero |
Puente en el desfiladero |
Cascada Šum |
Como nos sobra tiempo decidimos ir a ver la cascada Slap Savica. Se trata de la cascada más famosa y visitada en Eslovenia. Pagas la entrada (2,4€) y luego hay un corto recorrido que te lleva hasta ella. A nosotros la verdad aunque nos pareció bonita no nos pareció para tanto.
Cascada Slap Savica |
Viernes (10/08/2012)
Hoy era día de pateo. El sitio elegido era la estación de esquí de Vogel y más concretamente la ascensión al Šija. Para llegar al punto de salida es necesario aparcar el coche y coger el teleférico. Sale cada media hora y cuesta 10 € por persona. Una vez te deja el teleférico, se puede ir justo detrás de la estación , para tener una panorámica del lago Bohinj. Una vez hecha la foto de rigor comenzamos la ruta que tiene un desnivel de unos 300 m (desde los 1530 m de la estación de esquí hasta los 1880 m del Šija ). Al principio el paisaje es un poco feo, porque se siguen las pistas de esquí (en este tiempo peladas), pero al final sobre todo, que se hace un pelín mas díficil, mejora bastante. Decir que se trata de una ruta facilona (van familias con niños) así que apta para cualquier público.
Salida el teleférico |
Indicaciones |
Una vez en la cima, unas vistas impresionantes sobre el Triglav. Comimos aquí y debido a la gran cantidad de senderos existentes, pero muy bien señalizados, decidimos bajar por otro distinto.
Panorámica des la cima |
De vuelta en el coche, volvemos a nuestro pueblo donde ese día se celebraba una especie de fiesta. Habíamos visto carteles de un grupo de música tradicional los días antes y decidimos tirar a ver que se cocía. Allí, pues una especie de feria con alguna atracción para los chavales y varias casetas de comida y bebida. Unas cuantas cervezas y a nuestro apartamento a sobar.
Sábado (11/08/2012)
Otro día de pateo. Esta vez queríamos ascender al Debela Pec. Esta excursión nos la recomendaron porque se supone que se trata de uno de los mejores miradores a los Alpes Julianos. Se trata de una ruta sencilla con un desnivel de 600 m. El punto de salida es el Šport hotel en Pokljuka (1300 m). Tuvimos algún problema para llegar y al final salimos de un parking, no sabemos muy bien donde pero donde parecía que se iniciaba la ruta.
Una vez aparcado el coche empieza la subida. La primera discurre por un pinar bastante frondoso.
Cartel Indicando Peligro de Osos |
Después de él se llega a un refugio de montaña, donde hicimos un descanso y pasado éste se empieza la ascensión a un pequeño collado donde los pinos cada vez son menos numerosos.
Refugio de Montaña |
Cuando estábamos por la mitad del collado, nos empezó a llover, pero después de unas deliberaciones y viendo que la temperatura era buena, decidimos continuar. La pena es que una vez pasado el collado, lo que se suponía que era el mejor mirador sobre el Triglav, se convirtió en un excelente mirador a las nubes negras que estaban allí instaladas.
Mirador |
Seguimos hacia la cima de la montaña, ya sin llover, pero con las mismas nubes, hasta que llegamos a la cima del Debela Pec (2014 m). Comimos unos bocatas, echamos unas firmas en un libro de registro que hay allí, y bajamos por el mismo sitio por el que habíamos subido.
Domingo (12/08/2012)
Era el día en el que nos trasladábamos de nuestro querido Srednja vas a Koper. Los puntos señalados en el mapa este día eran Liubliana y, si daba tiempo, ver alguna de las 2 cuevas (Postojna y Škocjan) que habíamos visto en los folletos informativos.
Liubliana. Capital de Eslovenia. Nos habían dicho que era bastante animada por lo que teníamos pensado pasar allí casi todo el domingo. Llegamos sobre las 11:00, fuimos a la oficina de turismo y nos recorrimos los puntos (Catedral, el Castillo, la Iglesia Franciscana de la Anunciación, el Puente de los Dragones y la Universidad) en 2 horas. Paseo arriba y abajo del río y ya nos estábamos aburriendo. No sé otro día como será, pero lo que vimos allí, eran restaurantes con su terraza y poco más. Ni mucho menos se parecía a como nos la habíamos imaginado así que volvimos al coche y continuamos con la ruta.
Puente de los Dragones |
Castillo de Liubliana |
Nuestro siguiente destino, eran las cuevas de Postojna. Se trata de la mayor gruta del karst clásico y la gruta más visitada en Europa. Cuando llegamos todo muy turístico, mucha gente y 22,90 euros para entrar. Entre el precio y que la ruta se hacia en un trenecito optamos por dejar la visita para otra ocasión así que vuelta para el coche.
Como teníamos tiempo de sobra nos acercamos al castillo de Predjama. Se trata de un bonito castillo, empotrado en una cueva, a 9 kilómetros de la ciudad de Postojna, donde era necesario pagar para entrar por lo que nos conformamos con la estampa desde fuera.
Castillo de Predjama |
Ya empezaba a entrar el hambre, así que paramos en un chiringuito al al lado de la carretera, cerca de Postojna y cual fue nuestra sorpresa, al ver los mega-hamburguesones que servían por 3€. Se nos arregló el día de un plumazo con el papeo y las pivos de rigor.
Hamburguesón |
Seguimos ruta en dirección a las cuevas de Škocjan. Una vez allí, vemos que la visita guiada cuesta 15€. Esta vez nos parece un precio más razonable y decidimos hacerla. La verdad que merece la pena. Llega un momento que apareces en una gruta que eso parecen las minas de Moria. Enooooooorme. Recomendado 100%.
Después de ver las cuevas, las guías recomiendan, acercarse hasta un mirador donde se tiene una vista bastante bonita del pueblo, también bastante recomendable. Una vez hecha la foto de rigor, volvimos a ponernos en ruta, para llegar ya a Koper, nuestro destino final.
Mirador |
A Koper, llegamos por la noche. Se trata de una ciudad portuaria bastante turística en la costa del Adriático. Nuestra intención era terminar el viaje con unos días de playa así que dejamos las cosas en nuestras habitaciones y cenamos en una pizzería debajo del motel (residencia universitaria). Pizzas bastante buenas y baratas. Después nos fuimos a dar una vuelta. En el puerto había animación, con chiringuitos y demás pero playa lo que es playa... na de ná.
Lunes (13/08/2012)
Buscamos algo de información sobre la zona en internet en el ordenador de la residencia. Nos damos cuenta de que playa, poquita cosa. Así que después de darle unas cuantas vueltas y como estábamos al lado, decidimos ir para Croacia que allí, las fotos que habíamos visto tenían mejor pinta.
Tampoco queríamos hacernos la kilometrada, fijamos nuestra atención en la península de Istria y más concretamente en Rovinj, a unos 80 km de Koper y su playa "virgen" de Bahía Cisterna.
Cogimos toallas y bañadores y nos pusimos en movimiento. Para pasar la frontera un poco de atasco, enseñas el DNI y poco más. Según nos acercábamos a Rovinj, nos dimos cuenta de que, en casi todos los restaurantes a borde de carretera tienen cerdos asándose en espetones gigantes sobre las brasas. Para ese día llevábamos ya comida, pero acordamos que al día siguiente eso había que probarlo.
En una hora y poco estábamos en Rovinj. Ciudad bastante bonita, muy turística eso sí y donde merece la pena patearse un poco las calles. De playa, seguimos sin rastro así que buscamos bahía Cisterna. Después de unas cuantas vueltas con el coche por pistas de arena llegamos a ella. Se trata de una playa de piedras, bastante masificada, y eso sí, de aguas muy claras.
Rovinj |
Es lo mejor que habíamos visto, por lo que nos enfundamos las chancletas, nos dimos un merecido baño, comimos y nos espanzurramos un ratejo al sol.
Bahía Cisterna |
Por la tarde, y viendo que teníamos tiempo nos acercamos a Porec. Otra ciudad costera bastante bonita. Estuvimos un rato pateando sus calles y luego nos acercamos a una zona de baño para darnos otro chapuzón.
Porec |
Bastante cansados ya, volvimos al motel para cambiarnos y cenar en Koper. Fuimos al puerto a cenar algo en los chiringuitos que habíamos visto la noche anterior.
Martes (14/08/2012)
Antes de meternos en Croacia de nuevo, nos pasamos por Izola. Habíamos visto la ciudad por internet y nos pareció chula. Después de patearnos un poco el puerto y alguna calle, sin ver tampoco nada especialmente bonito nos pusimos en marcha.
Playa de Kanegra. Situada dentro de un complejo de apartamentos. Para llegar se aparca el coche fuera del complejo y se va andando durante unos 10 minutillos. Playa de piedra bastante bonita pero muy pequeña, por lo que a poca gente que vaya se llena. Estuvimos dándonos un baño, hasta que nos acordamos de unos cerdos asándose a fuego lento y decidimos ponernos en marcha.
Después de dar una vueltas y de pasar por unos cuantos restaurantes aparcamos el coche y fuimos a uno, el Konoba Trcka. Las 3 bes. Bueno, bonito y barato. Comida que con sobremesa y todo se nos fue hasta las 16:00. Buen homenaje nos dimos.
Plato de Cerdo asado |
Después de comer fuimos a Umag, otra ciudad costera. Paseo por sus calles para bajar la comida y vuelta para Eslovenia.
Cenamos en la ya, nuestra querida pizzería e intentamos buscar algún sitio para salir. Sobre las 03:00, con unas cuantas cervezas en el cuerpo, y sin encontrar ningun garito que mereciera la pena, dimos por concluido el día.
Miércoles (15/08/2012)
Día de la vuelta a Oleggio. Algo tristes, por el fin de las vacaciones recogimos bartulos y nos pusimos en ruta de nuevo. Por delante una buena kilometrada con parada en Sirmione.
Sirmione se trata de un municipio italiano cuyo casco antiguo se encuentra en pleno lago di Garda. En esas fechas, unas cuantas vueltas para aparcar y muchísima gente y calor. Comimos allí, y seguimos hasta nuestro hotel.
Una vez en el hotel, dejamos las maletas nos tomamos unas merecidas cervezas y nos fuimos a cenar (pizza para variar) a un pueblo cercano.
Jueves (16/08/2012)
Nos levantamos con el tiempo justo para desayunar, hacer maletas e ir al aeropuerto.
Conclusiones
Las sensacion general del viaje, es que Eslovenia nos ha gustado. Comida y bebida barata y gente amable. La única "pega" que se le puede poner, es que no hemos visto nada que digas que es realmente espectacular, algo que digas "esto nunca lo olvidaré".
A la zona de Chamonix Mont Blanc, hemos ido ya 2 veces y siempre con la sensación de querer volver otra, de no haberlo visto en otro sitio. Sin embargo en Eslovenia, no hemos tenido esa sensación. Lo más cercano, en cuanto a recuerdo de algo distinto serían las cuevas de Škocjan, pero a alguien que le gusta tanto la montaña como a nosotros se queda algo corto. No sabemos si ha sido culpa nuestra, ya que con el tiempo que teníamos nos hemos dejado mucho por ver, pero esa es la sensación final con la que nos vamos.
En cuanto a la zona de Istria, los pueblos bastante bonitos, pero de playas, nos quedamos con las de España. Sí que es verdad, que se podían coger barcos para ir a las islas cercanas y, que parece, que es allí donde estaban las mejores playas, pero eso lo dejamos para otra ocasión. Cuando el coche de alquiler de turno nos vuelva a llevar por esas tierras...
No hay comentarios:
Publicar un comentario